Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Osorio Chong menosprecia a tiemperos del Popocatépetl
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Osorio Chong menosprecia a tiemperos del Popocatépetl
2017Destacadodic2017Reportaje

Osorio Chong menosprecia a tiemperos del Popocatépetl

Revista360
Última actualización: 2017/12/06 | 11:56 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El volcán Popocatépetl anda más activo que nunca y ante el temor de una erupción, las autoridades se preparan para evacuar a los pobladores que habitan en la zona, razón por la que este martes se realizó un simulacro en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla, que es la más cercana al coloso.

Niños y adultos fueron los primeros en salir de la población con la ayuda de personal de Protección Civil y del Ejército, ante una presunta avalancha de lodo saliendo del también conocido Don Goyo.

Según explicó el coordinador de gestión de riegos de Protección Civil estatal, Luis Martínez Ordaz, se han detectado ‘síntomas’ de que el volcán podría hacer una erupción.

En las últimas semanas, tanto el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés González, como el de Protección Civil nacional, Luis Felipe Puente, han viajado a Puebla para revisar con autoridades locales las rutas de evacuación, además para advertir que se prevé la ruptura de un domo que se formó en la boca del volcán.

Los campesinos de esta zona están acostumbrados a los rugidos del Popo. Han convivido con él por años y por eso no les espanta cuando se reactiva continuamente.

En esta comunidad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhibió que se encontró resistencia por parte de los pobladores para participar en el simulacro, por lo que les pidió tomar en serio las recomendaciones.

«Por favor, no hagan menos. Aunque Don Goyo ande por ahí y les diga que no hay problema, no le hagan caso. Luego, no nos está diciendo la verdad, o luego lo que está expulsando sí nos hace daño, sí nos afecta. Por eso, saludémoslo, platiquemos con él, que nos informe de viva voz pero también tomemos precauciones», les dijo.

En Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de Los Ranchos, hay campesinos que aseguran que platican con el volcán Popocatépetl. Incluso hay creencias en que el día que haga una erupción, él les avisará.

Incluso, los habitantes de este pueblo celebran el cumpleaños del volcán cada 12 de marzo (día de San Gregorio). Se organizan y le llevan ropa, música con banda, cazuelas de mole con carne de pavo, pan, fruta y botellas de tequila. También lo hacen como ofrenda para calmarlo.

Con información de HuffPost México.

Interesante para usted:

Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta

Soy un gobernador que asume el mandato del Pueblo: Armenta durante Faena 19

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

TEMAS: Miguel Osorio Chong, Puebla, Volcán Popocatépetl
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Rock en el Medio Oriente
Siguiente Publicación U2 ofrece concierto sorpresa en el metro de Berlín

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad