Gisela Téllez | Tribuna Noticias | ES Imagen
Tras 8 meses de proceso legal, Luz del Carmen Zenteno, madre del exdirector de Gestión de Movilidad Municipal de Puebla, Emmanuel Vara Zenteno, otorgó el perdón al chofer que acabó con la vida de su hijo, pues consideró que fue una víctima más de las malas condiciones en las que laboran los choferes en la ciudad.
En entrevista, señaló que el conductor de la Ruta Galgos del Sur que se involucró en la muerte de Manu se suma a la forma de trabajo en las que concesionarias del transporte público someten al personal para lograr sus cuotas, mismas que no garantizan su bienestar en caso de un accidente.
“El proceso legal ya terminó, gracias a dios, todo apegado a derecho porque nosotros somos una familia que nos gusta las cosas como se debe (…) ya salió libre el conductor, le otorgamos el perdón porque nosotros consideramos que es una persona, pues un joven de 19 años con dos hijos y realmente una víctima más de las circunstancias por los medios en los que se trasladan los chóferes”, dijo.
Precisó que al iniciar el caso, la familia Vara Zenteno sintió una falta de responsabilidad por parte de la aseguradora AFIRME, sin embargo, se trató de una serie de trámites que estaban en proceso y que concluyó con base a derecho.
“Mi licenciado es familiar de nosotros, se llegó en términos favorables. Al principio se había sentido una situación de falta de responsabilidad de la aseguradora AFIRME, lo cual no fue cierto, sino más bien faltaban una serie de trámites que se tenían que cumplir y se cumplieron en base a derecho”, indicó.
Por su parte, Lizeth Mejorada, Consejera de Movilidad de la Ciudad y directora de Puebla Vigila AC, detalló que hace tres semanas sostuvieron el último encuentro con el chofer responsable de la muerte de Manu, quien aceptó ser víctima del modelo hombre – camión, el cual los explota y obliga a que se persigan para captar mayor pasaje.
“Desde que él murió sabemos que meter personas a la cárcel no es una solución si el estado no tiene otras iniciativas porque el chofer es víctima de un sistema de transporte público que lo explota con un concesionario, con un jefe que no le da seguridad y que los obliga que se vayan persiguiendo, entonces ese modelo se llama hombre- camión y queremos que acabe”, indicó.
Por último, dio a conocer que la cifra que estableció Seguros Afirme por la muerte de Manu no fue representativa al daño moral que provocó la Ruta 13, ya que en Puebla es más cara una sanción por bloquear una vialidad a comparación de la muerte por atropellamiento de una persona.
“La vida de las personas en Puebla no está teniendo un verdadero peso, representatividad, ni siquiera una multa sorprendente para que se desincentive que las personas anden a alta velocidad. La muerte en Puebla no vale nada y eso debe reformar el Congreso del Estado”, concluyó.