Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Otras versiones de “Despacito” que podrían gustarte más
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Otras versiones de “Despacito” que podrían gustarte más
Música

Otras versiones de “Despacito” que podrían gustarte más

Revista360
Última actualización: 2021/12/27 | 1:52 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

2017 será recordado musicalmente por Despacito, la canción de los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee que rompió todos los récords. El éxito de la canción hizo que muchos se lanzaran a crear sus propias versiones del tema y a subirlas a YouTube. Tocadas en estilos que van desde la bachata al ska, acumulan varios millones de reproducciones. Si no te gusta la canción, alguna de estas versiones te convencerá.

Kurt Hugo Schneider – Guitarras acústicas

La voz del cantante Aaron Encinas es el único elemento musical de esta versión que no está producido con guitarras acústicas. El resto de los sonidos son producto del rasgueo de las cuerdas y pequeños golpes a la caja de resonancia de los instrumentos.

Peter Bence – Piano

Esta intensa versión instrumental del pianista Peter Bence acumula ya más de 11 millones de reproducciones en YouTube. Además del piano, Bence usa una pedalera electrónica que le permite grabar y reproducir sonidos en bucle para complementar la canción.

The Holophonics – Ska punk

Los texanos The Holophonics hacen que el ritmo ska punk que les caracteriza le quede como un guante al último himno del pop latino. Trompetas, guitarras a contratiempo y una línea de bajo que consigue lo mismo que la canción original: que sea imposible no ponerse a bailar.

Música de Arranque- Flamenco

Esta emotiva versión está interpretada por la cantante JeA y el guitarrista Juwon Park. Artistas surcoreanos que trasladan un tema puertorriqueño al sonido de los patios andaluces. Una auténtica vuelta al mundo.

Kike Soriano – Orquesta sinfónica

El español Kike Soriano subió a YouTube hace unos meses esta inverosímil versión de Despacito. Tras el éxito del video —ya supera los 4,4 millones de reproducciones— Soriano subió otras versiones sinfónicas de canciones de Shakira y Enrique Iglesias.

Trap Music – Remix

Nueve millones de reproducciones avalan al remix de Despacito del Prince LJ. Este productor musical utiliza como base la canción original y la modifica usando ritmos pesados y bajos potentes.

Mahesh Raghvan – Tradicional india

Mahesh Raghvan se dedica a tomar algunas canciones muy populares y a pasarlas por su particular filtro para darles un toque tradicional indio. Raghvan combina los instrumentos físicos con una aplicación con la que simula el sonido de una vina, un instrumento tradicional.

Naju y Tute – Pop punk

Distorsión en las guitarras, una batería intensa y influencias del punk rock norteamericano son los ingredientes que utiliza el grupo bonaerense Naju y Tute para producir algunas de las versiones más movidas de las canciones pop del momento.

Ahmed Alshaiba – Árabe

El artista yemení afincado en Nueva York Ahmed Alshaiba usa su laúd para versionar éxitos comerciales. Una docena de sus videos, incluyendo su interpretación de Despacito, superan el millón de visualizaciones en YouTube.

Susan Prieto – Bachata

Aunque la cantante peruana Susan Prieto mantiene a Despacito dentro de los ritmos caribeños, su versión se la lleva a la bachata. La letra original del éxito de Fonsi no desentona con las que suelen acompañar algunas de las bachatas más conocidas.

Con información de la BBC

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Casas Ataúd: una cuestión de dignidad humana
Siguiente Publicación Mercado Libre y Amazon firman convenios con México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad