Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pahuatlán del Valle: un viaje al pasado en el corazón de la Sierra Norte de Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Pahuatlán del Valle: un viaje al pasado en el corazón de la Sierra Norte de Puebla
Pueblos Mágicos

Pahuatlán del Valle: un viaje al pasado en el corazón de la Sierra Norte de Puebla

Revista360
Última actualización: 2023/02/24 | 3:54 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

¿Buscas un destino mágico y lleno de tradiciones? Pahuatlán del Valle, en la Sierra Norte de Puebla, te espera con sus valles, barrancas y una cultura que ha resistido el paso del tiempo. Este Pueblo Mágico es famoso por su producción de aguacate y café, y por su fusión de culturas náhuatl y otomí.

¿Qué hacer en Pahuatlán del Valle?

Si te animas a visitar este lindo lugar, no puedes perderte el cerro del Cirio para practicar montañismo, rapel o senderismo. Además, puedes disfrutar de la Danza de los Voladores, una tradición que se ha mantenido gracias a la influencia del señorío Totonacapan en la región.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Click Flm (@capturando_momentos_flm)

La gastronomía también es una parte importante de la cultura de Pahuatlán del Valle. Aquí podrás probar tamales de cacahuate, tacos de cecina ahumada, guisos a base de flores y deliciosos postres como el pascal de cacahuate con pepitas. Y para los amantes del café, no hay mejor lugar que este Pueblo Mágico.

¿Cuándo son sus fiestas?

En cuanto a festividades, puedes disfrutar de la Fiesta del Señor Santiago el 25 de junio, así como de las Huapangueadas, que se realizan cinco veces al año y presentan concursos de huapangos y sones huastecos. Pero si buscas algo más espectacular, no te pierdas el Encuentro Nacional de Voladores en noviembre.

(Con información de UNO TV)

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

¡Recibe el Equinoccio de Primavera en Atlixco!

TEMAS: Pahuatlán del Valle, Puebla, Sierra Norte
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior tormenta ‘Tormenta’, la esperada colaboración de Gorillaz y Bad Bunny, ya está disponible
Siguiente Publicación vodka 3 cocteles con vodka, las recetas que necesitas para este fin de semana

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad