Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pahuatlán celebrará el Festival Cultural de la Sierra 2025
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pahuatlán celebrará el Festival Cultural de la Sierra 2025
Turismo

Pahuatlán celebrará el Festival Cultural de la Sierra 2025

Revista360
Última actualización: 2025/04/10 | 11:21 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, anuncia la realización del “Festival Cultural de la Sierra, Pahuatlán 2025”, una fiesta tradicional que se celebra desde hace más de 40 años en esta demarcación, durante la Semana Santa.

En representación de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, informó que este año el festival se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, con el objetivo de mostrar la identidad, riqueza cultural y las raíces de este Pueblo Mágico. El subsecretario extendió una invitación a la población para unirse a la celebración y conocer el patrimonio vivo que representa a la localidad.

En su intervención, la directora de Turismo de Pahuatlán, Valeria Castillo Castillo, destacó que durante la festividad se realizarán diversas actividades sociales, gastronómicas, artísticas, deportivas y culturales. Entre ellas, sobresalen un corredor gastronómico y un corredor artesanal en los que participarán alrededor de 200 artesanas y artesanos provenientes de los estados de Hidalgo, Querétaro y Michoacán.

Algunas de las expresiones artísticas que se presentarán incluyen danzas autóctonas de las comunidades nahuas de la región, como los Voladores y los Quetzales; exposiciones fotográficas y literarias; talleres de artesanía en papel amate y papalotes; presentaciones de la Guelaguetza y de la Sinfónica de Tultepec; así como la realización del jueves «Huapanguero».

Las y los visitantes también podrán disfrutar de platillos típicos como tlayudas, tortas de flor de quimite, tamales, quesadillas, café, vinos de mora, acáchul y jugo de caña, entre otros productos. Con esta celebración, el municipio espera generar una derrama económica de 16 millones de pesos. Para obtener más detalles, las personas interesadas pueden ingresar a la página de Facebook “Festival Cultural de la Sierra, Pahuatlán 2025”.

Interesante para usted:

San Nicolás de los Ranchos anuncia Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

TEMAS: Artesanías, gastronomía, Pahuatlán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Todo sobre la Feria de la Tinaja de Pantepec 2025
Siguiente Publicación Donar dos hectáreas o expropiación de cuatro: Armenta a Grupo Proyecta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad