Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El panismo poblano y el robo del siglo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > El panismo poblano y el robo del siglo
Opinión

El panismo poblano y el robo del siglo

Zeus Munive
Última actualización: 2024/11/05 | 8:18 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El grupo de Eduardo Rivera Pérez está en serios problemas.

Fueron ellos quienes filtraron los datos del préstamo de casi 600 millones de pesos que solicitarían para dejarle el pasivo a su sucesor José Chedraui Budib. Fueron ellos quienes incumplieron los acuerdos. Se les olvidó una regla no escrita: no se puede traicionar a un cómplice.

Bueno, bueno, a ver, a ver, tampoco es una noticia decir que el Yunque por su naturaleza incumple acuerdos, desconoce amigos, avienta a otros al cadalso antes de enfrentar a la justicia.

Para ellos, para su secta, la casa nunca pierde.

Algo no hicieron bien los tres años que gobernaron la Angelópolis, quizá repartieron mucho dinero en convenios de publicidad y en obras o servicios, pero de nada les sirvió, porque la percepción es que hay un faltante de 600 millones de pesos.

¿Cómo se le hace para desaparecer 600 millones de pesos a unos días de la entrega del poder? Muchos casos han sido calificados como el robo del siglo, pero este también parecería ser el robo del siglo.

Desde hace tiempo, ya se había documentado, por ejemplo, la compra millonaria de tortas y hamburguesas por parte del entonces secretario de Administración, Bernardo Arrubarrena. De tanta torta y hamburguesa que contrataron sus triglicéridos estarían por la gloria.

¿Qué sigue para el panismo de Adán Domínguez y sus secuaces? El siguiente paso (como ocurrió durante el morenovallismo) es tirarse al piso y acusar de persecución política. Saldrán con el clásico “si tienen pruebas que las presenten”. El problema es que el alcalde Chedraui ya salió a decir: que cada vez encuentran más pruebas y al parecer van más allá de los errores humanos o administrativos. Todo apunta que sí hubo daño al erario.

Su problema es que Miguel Barbosa Huerta ya no está para cuidarlos y, para colmo, fueron los albiazules como el alcalde sustituto Adán Domínguez y la senadora Ana Teresa Aranda quienes recordaron el escandaloso caso Accendo (sugerido, por cierto, por un panista), provocando que, lo que queda del barbosismo, también se moleste con ellos y los desconozca.

Su última apuesta es mantener el control del PAN estatal y una secretaría en el CEN albiazul, pues así creen que pueden negociar algún tipo de inmunidad o impunidad con la nueva administración que asume el poder en diciembre, sólo que el próximo gobierno no los necesita, pues mantiene una mayoría en su Congreso estatal y a nivel federal cuentan con el total respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No habría ninguna razón válida para no armar las carpetas de investigación, de ser necesario, y en caso de demostrar que sí hubo daño patrimonial, sería, además, una extraordinaria oportunidad para descabezar a la oposición.

Algunos panistas querrán meter discordia entre gobiernos estatales y municipales, una situación que no se avizora en el corto plazo. No necesitan de la oposición para presionar, en última instancia. Y no se van a prestar a que las diferencias, en caso de existir, sean utilizadas para favorecer a la oposición en el 2027.

¿Cuántos empresarios estarían dispuestos a relatar cuánto dinero en efectivo entregaron para no ser clausurados por el área de Normatividad? Es pregunta, porque según Enrique Guevara no cobraron ni un solo peso para evitar clausuras o para quitar sellos, pero ¿y si hay comerciantes que se sienten agraviados?

La verdad es que el grupo de Eduardo Rivera no la tiene sencilla y quizá ocurra el fenómeno de que se acusen mutuamente para salvarse. Quizá, eso sí, logren imponer a Felipe Velázquez en la dirección de su partido, pero sería una representación pírrica, porque el panismo poblano de hoy está totalmente dividido.

Golpe a golpe y verso a verso, como diría el poeta, cosechan lo que han sembrado.

Interesante para usted:

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

TEMAS: Adán Domínguez, Eduardo Rivera Pérez, José Chedraui Budib
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presentan jersey oficial de la Mistercarrera en Atlixco
Siguiente Publicación ¿Qué es la DANA? El fenómeno que causó catástrofe a Valencia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad