Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Papá Google demuestra que en México hay más que tacos y tequila
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Papá Google demuestra que en México hay más que tacos y tequila
Gastronomía

Papá Google demuestra que en México hay más que tacos y tequila

Revista360
Última actualización: 2021/09/20 | 3:49 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Google lo hizo otra vez. Con estrategias súper efectivas, el buscador más importante del mundo se hace indispensable en nuestra vida diaria. Ya nadie tiene una guía telefónica, un diccionario, un periódico o un recetario, todo lo sabe papá Google, hasta le pedimos consultas médicas. ¿Qué diablos vamos a hacer cuando nos falte?

Esta vez se sacó un 10 al presentar su nueva colección “Sabores de México”, la cual muestra algunos de los platillos más representativos de la República Mexicana.

No importa en qué lugar del mundo te encuentres, el catálogo de Google Arts and Culture busca que los amantes de la comida mexicana puedan tener acceso a más de 5,000 obras de arte, ilustraciones, recetas, historias, material educativo y videos relacionados con ella.

La colección cuenta con el apoyo de más de 30 instituciones locales como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Museo Soumaya y el Franz Mayer, así como secretarías de cultura de los gobiernos estatales de Oaxaca y Jalisco para digitalizar este acervo cultural relacionado con la gastronomía mexicana.

Este proyecto tomó 18 meses para su elaboración y tiene 200 historias para hablar de la gastronomía mexicana, partiendo incluso de qué tipo de consumidor de comida eres: “foodie”, solo te gusta ver, historiador o quieres encontrar nuevos sabores. En estas historias podemos dar un recorrido por la elaboración de los famosos chiles en nogada, pasar por un tour gastronómico en la Ciudad de México, conocer ceremonias ancestrales relacionadas con la comida o saber cómo comer insectos de la manera adecuada.

Además, junto a estas piezas, unas 200 historias presentan diversos ángulos de la gastronomía mexicana actual, y abarcan desde las cocineras tradicionales de estados como Oaxaca y Guanajuato, hasta muestras sobre la preparación del Chile en Nogada o el uso de ingredientes exóticos, como la flor de Izote en el estado de Veracruz o la cosecha de insectos, relacionada con el aprovechamiento de la fantástica biodiversidad con la que cuenta el país.

En parte, este proyecto tiene que ver con un esfuerzo para recuperar al sector turístico del país, “en alianza con la Sectur y otras organizaciones buscamos ayudar en la transformación digital del sector y dar una mayor visibilidad al atractivo que representa México en el turismo doméstico como internacional”, dijo en conferencia, Julian Coulter, Country Director de Google México.

  • Chef Enrique Olvera. Foto: Time Out México
  • Chef Martha Ortiz. Foto: El Universo

En “Sabores de México” podrás dar un recorrido virtual y conocer las historias de personas de los diferentes mercados icónicos en el país, conocer la visión de chefs como Enrique Olvera de “Pujol” o Martha Ortiz de “Dulce Patria”, y también, tener a la mano recetas de algunos los platillos más reconocidos de todo el país a través de la lista Sabores de México en el canal de YouTube de Google

“Este proyecto nos llena de orgullo pues nos permite confirmar cada vez más que la tecnología sirve para acercar culturas, la educación y democratizar el acceso que las personas pueden tener, sin importar en donde se encuentren, al acervo cultural que hispanoamérica tiene para el mundo”.

Adriana Noreña, Vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.

Para realizar “Sabores de México”, los más de 30 socios de Google determinaron las obras que iban a compartir para su digitalización, la cual ocurrió de diversas maneras, ya sea a través del uso de Google Ad Camera para la digitalización detallada de las obras de arte, el uso de Google Street View para los recorridos de lugares como los campos de agave o los mercados, de acuerdo con Luisella Mazza, head operaciones globales de Google Arts and Culture.

Para Google Arts and Culture este es el inicio de este proyecto, pues las instituciones culturales podrán seguir añadiendo contenido a este acervo.

Conoce este gran proyecto en https://artsandculture.google.com/project/mexican-food

Con información de Expansión

Interesante para usted:

Exhorta Chedraui a preservar tradiciones como Festival de la Gordita

México, el país más amigable del mundo: World Population Review

Falso, que Profeco emita lista de alimentos que pueden ingresar a cines

¿Qué son los aranceles?

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

TEMAS: comida, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 10 películas mexicanas que puedes presumir
Siguiente Publicación Estoy agradecida con la comunidad universitaria: Lilia Cedillo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad