Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pau Donés no te duermas que no hemos acabado: El español dejará los escenarios.
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Pau Donés no te duermas que no hemos acabado: El español dejará los escenarios.
DestacadoMúsica

Pau Donés no te duermas que no hemos acabado: El español dejará los escenarios.

Revista360
Última actualización: 2018/10/11 | 10:42 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

POR: Ricardo Loranca y Campos

Yo por más que trato no puedo entender cómo es que el cáncer ataca a gente a la que no tendría que chingarle la vida. Justo hace tres años, el cantante español Pau Donés, líder de la banda Jarabe de Palo, fue diagnosticado con cáncer.

Casi un año después de la devastadora noticia, y de dejar por completo los escenarios para entrar en tratamiento, Donés se curó del cáncer que tenía en el colon, según él mismo, los niveles tumorales se encontraban en cero.

Durante dicho proceso Jarabe de Palo dio un único show llamado “Jarabe contra el cáncer”, el cual tuvo lugar en Sala Luz de Gas en Barcelona el pasado 22 de diciembre del 2015.

Desafortunadamente, y aunque parezca broma a Pau le volvió a dar cáncer. A inicios del  año pasado, el español le comunicó al mundo que la enfermedad terminal regresó a vivir en su cuerpo. Esta vez Donés no se aleja de los escenario, termina de grabar el disco 50 palos, haciendo referencia a sus diez lustros de vida, y decide que el cáncer le hará los mandados aunque sus proyecciones de vida no le den más de 5 años.

El día de hoy, el cantante culpable de éxitos como “La Flaca”, “Bonito” y “Depende”, quien cumple 52 años de vida ha anunciado que dejará los escenarios y la composición al finalizar este año.

«Llevo 20 años haciendo algo que me fascina, pero necesito una desconexión, porque mi vida ha sido música 24 horas al día y 365 días al año durante todo este tiempo. Era el momento de parar. Pero había que despedirse con algo molón y, como donde mejor me lo he pasado en la vida ha sido tocando en bares, decidí hacerlo con una gira por salas de conciertos. Me quiero ir con ese regusto a bar y sudor”.

Pau Donés terminará una carrera loable cuando llegue a su final la gira “Jarabe Filarmónico”, gira que dio inicio la semana pasada. Por otro lado, el español publicará su libro “100 Letras”, al igual que su último disco “Jarabe Filarmónico” el día que termine dicho tour de conciertos.

El líder de Jarabe de Palo asegura que su próxima separación de los escenarios será para pasar más tiempo con sus allegados, familiares y sobretodo con su hija.

Amante de lo positivo

Evidentemente no conozco en persona al cantante originario de Huesca, pero si conozco, y a fondo, su trayectoria musical. Basándonos en lo que escribe Pau podemos afirmar, subjetivamente, que el cantante es una buena persona.

“El cáncer no es un protagonista de mi vida. Es una enfermedad con la que convivo y que algún día, seguramente, me matará. Pero me voy a morir hasta arriba de morfina, viendo como nieva en la montaña. Nadie me va a pegar un tiro ni me va a torturar. Y espero que me mate dentro de mucho, porque ahora no me viene bien morirme, que me voy a surfear y a empezar a vivir».

Todos, o la gran mayoría de los temas de Jarabe de Palo, nos hablan de positivismo, de ver la vida con los lentes del optimismo. Cuando trata temas de desamor, lo hace siempre desde el lado bonito de las situaciones. Escuchando a dicha banda me topé con la palabra “primavera” un sinfín de veces, una vez más, pura alegría pues la primavera es una estación que se relaciona con la juventud, el renacimiento; en dicha época del año hay muchos pájaros, brilla más el sol, los días son más largos. Hiper CORNY.

 “Qué bonito es el amor más que nunca en primavera”

En lo personal les recomiendo el álbum Orquesta Reciclando estrenado en el año 2009 y que contiene clásicos de Jarabe de Palo completamente re versionados, una joya.

Desde las Revista 360 Grados en verdad esperamos que a Pau, después de toda ésta tormenta, aun todo le parezca BONITO.

Interesante para usted:

Soy un gobernador que asume el mandato del Pueblo: Armenta durante Faena 19

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

TEMAS: Jarabe de Palo, música, Pau Donés
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tribunal Electoral del Estado ratifica triunfo de Martha Érika Alonso
Siguiente Publicación El avance final de GLASS está brutal

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad