Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pedas poco efectivas: ?los poblanos son de los menos ebrios del país
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Pedas poco efectivas: ?los poblanos son de los menos ebrios del país
2017Destacadodic2017Noticias

Pedas poco efectivas: ?los poblanos son de los menos ebrios del país

Revista360
Última actualización: 2017/12/06 | 1:32 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 reveló datos tan contundentes que no podrás creer: Puebla es el segundo estado del país que menos consume alcohol, solo lo supera Chiapas.

Cada año un poblano consume en promedio 2.33 litros de alcohol en sus diferentes variables, ya sea chela, whiskey, bacacho o lo que sea.

Para entender por qué Puebla es el segundo estado con menor consumo de alcohol, debes saber que Jalisco ocupa el primer lugar, pues cada tapatío bebe 7.4 litros cada año.

La medición, a cargo de la Comisión Nacional contra las Adicciones y del gobierno federal, refiere que el promedio general del país entre la población que se encuentra en un rango de edad de 12 a 65 años es de 2.33 litros por habitante.

Para que no te quedes con la duda, te dejamos los estados más fiesteros del país: Jalisco (7.4 litros por habitante), Aguascalientes (7.2 litros anuales per cápita), Campeche (6.17 litros), Coahuila (6.6 litros), Michoacán (6.6 litros), Nuevo León (6.9 litros) y Quintana Roo (6.2 litros por habitante).

Interesante para usted:

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

TEMAS: algo tranqui, borrachera en Puebla, estadísticas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior U2 ofrece concierto sorpresa en el metro de Berlín
Siguiente Publicación Manuel Jiménez, el nuevo propietario del Club Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad