Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Películas de robots para los fanáticos de la IA
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Películas de robots para los fanáticos de la IA
Cine y Series de Televisión

Películas de robots para los fanáticos de la IA

Revista360
Última actualización: 2021/12/26 | 1:37 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Desde los autómatas más reconocibles a algunos humanoides tan reales que nos han hecho dudar de su propia naturaleza robótica, el cine está repleto de ejemplos que se remontan a 1907, a pesar de que no fue hasta 1920 cuando se introdujo el término “robot” oficialmente en el trabajo de ciencia ficción del escritor checo Karel Capek.

Si te gustan los robots, estas son las películas que hemos seleccionado para ti:

Planeta Prohibido

Forbidden planet nos presenta a Robby the Robot, una cinta que a pesar de remontarse a 1956 y ser una película de serie B, sigue encarnando cierta frescura del género en la que la verdadera estrella de la película era precisamente un robot de aspecto más que clásico. Se hizo tan popular que hizo múltiples apariciones en películas y programas de televisión.

Terminator

No puede haber una lista de películas sobre robots sin Arnold Schwarzenegger interpretando al modelo T-800 enviado para destruir a Sarah Connor y quien un día dará a luz al mesías que viene a salvar a la humanidad del levantamiento de robots del futuro. Podríamos decir que es una película que lo tiene todo.

Finch

La historia sigue a un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Creado para proteger la vida del perro de su creador, enfermo y moribundo (Tom Hanks), el robot aprende sobre el amor, la amistad y el significado de la vida humana.

Blade Runner

Si hay un personaje que ha encarnado con exquisita maestría la dualidad interna de un humano artificial ese es el replicante Roy Batty interpretado por Rutger Hauer, que murió, curiosamente, el mismo año que, según la película, fallecía su personaje. El monólogo final de “lágrimas en la lluvia” de Blade Runner y la reflexión que conlleva, seguirá poniéndonos los vellos de punta da igual los años que pasen.

Interstellar

En Interstellar tuvimos la oportunidad de conocer a TARS, un ingenio robótico fantásticamente bien diseñado que se convirtió en icono de la espectacular cinta de ciencia ficción protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Michael Caine y Matt Damon. Su diseño simplista y su eficiencia haciendo lo que debe hacer -incluyendo ciertos toques de humor robótico- encajan a la perfección con el resto de la tripulación.

Wall-E

Nuestro tierno protagonista es un pequeño androide que limpia basura electrónica y que, en esencia, está solo en una Tierra igualmente vacía. Hasta que envían una compañera robótica (Eva) a la búsqueda de plantas y el nivel de emoción sobrepasa fronteras. Es apta para todos los públicos y nos hará soltar alguna que otra lagrimita.

R2-D2 y C-3PO

Complicado escoger entre ambos, ¿verdad? Los robots más icónicos de la historia. R2-D2 y C-3PO de Star Wars son igualmente entrañables y hoy, seguimos disfrutando tanto de sus versiones clásicas como de las más modernas en las nuevas películas de La guerra de las galaxias.

Y si lo que buscas es una serie, no tenemos duda alguna en inclinarnos por Westworld con el genial Anthony Hopkins. Un reinicio similar a la película protagonizada por Yul Brynner pero con una profundidad robótica mucho más acertada. Estamos seguros de que no te arrepentirás. Su opening también te hipnotizará.

Como un extra, no podríamos dejar de mencionar a HAL-900 de 2001: una odisea espacial o Data de la serie Star Trek: The Next Generation.

Con información de Muy Interesante

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Diseñadores mexicanos asombran al público internacional en la Expo 2020 Dubai
Siguiente Publicación Trabajo híbrido: el balance que todos quieren

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad