Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Películas para vivir el Día de Muertos y el folclore mexicano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Películas para vivir el Día de Muertos y el folclore mexicano
Películas y Series

Películas para vivir el Día de Muertos y el folclore mexicano

Revista360
Última actualización: 2023/11/02 | 11:31 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Llegamos al Día de Muertos, probablemente una de las festividades más grandes y emotivas a nivel internacional, aunque no es un secreto que México es el país que más rinde tributo a la muerte a través de sus tradiciones, y por eso vamos a rendirle tributo con tres clásicos animados.

La leyenda de la Llorona

Arrancamos con La leyenda de la Llorona, una película que forma parte de la saga protagonizada por Leo San Juan, y aquí conocemos la mítica leyenda de La Llorona, una mujer que trágicamente perdió a sus hijos y tras morir se vuelve un ente que divaga en búsqueda de ellos, por lo que secuestra a otros infantes.

Los diseños son atractivos, y pese a ser una película infantil hay desarrollo en la historia de sus personajes, y sirve para mostrar el folclore y humor que tanto caracteriza a México. Y claro esta cinta sigue a la Leyenda de la Nahuala, qué también está ambientada en día de muertos y son joyas de la animación puramente mexicana.

La cinta tiene un promedio del 70% de aprobación de la audiencia, y lo mejor es que la puedes encontrar en Netflix, Prime Video, Vix y en Disney Plus.

El Libro de la Vida

Ahora toca turno de El Libro de la Vida, una cinta que explora cómo se visualiza que es la vida después de la muerte, y algo que llamó la atención fue que todos los personajes femeninos han sido aplaudidos por ser mujeres empoderadas, y esto fue gracias a Sandra Equihua, esposa del director del filme, que no quería ver doncellas en peligro, sino mujeres independientes.

De hecho, el papel y diseño de la Catrina fue uno de los elementos más aplaudidos del filme, que se inspiró directamente del diseño que Diego Rivera pintó en 1947 en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.

Aunque muchos ignoran que Xibalba, quien funge como su rival y amor, tiene el nombre como tributo a como se le conoce al inframundo maya.

Y recuerda que puedes disfrutar de El libro de la vida en Disney Plus.

Coco

Ya para acabar vamos con Coco, un filme que se consolidó como la Mejor Película y la Mejor Canción Original en los premios Oscar de 2018, y que retrata las típicas tradiciones mexicanas en torno al día de muertos, y que exponenció esta nueva tendencia de Disney de demostrar cómo es que las brechas generacionales pueden causar quiebres dentro de las propias familias.

Hay mucho color, música mexicana, alebrijes, referencias a El Santo, María Félix, Frida Kahlo, Predro Infante, Jorge Negrete, Cantinflas, e incluso a Emiliano Zapata.

(Con información de Mundiario)

Interesante para usted:

¿Listos para ver Cien años de soledad en Netflix?

¿Listos para ver Pedro Páramo en Netflix?

Emite Ayuntamiento de Atlixco recomendaciones por Día de Muertos

Disfrutaron cientos del performance ¡Ay Llorona! en el Zócalo

San Andrés Cholula vive la tradición con el carnaval “Un viaje al Mictlán”

TEMAS: Día de Muertos, leyendas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 5 nuevos discos de hip-hop que están expandiendo los límites del género
Siguiente Publicación Lanzan la “última” canción de los Beatles, “Now and Then”. Esto es lo que sabemos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad