Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pequeño gran desperdicio de tiempo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Pequeño gran desperdicio de tiempo
DestacadoEntretenimientoOpiniónPelículas y SeriesReportaje

Pequeño gran desperdicio de tiempo

Revista360
Última actualización: 2018/01/22 | 11:35 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

De las cosas que más me gustan es ir al cine y los que me conocen, saben que es raro que una película no me guste o me ponga de tan mal humor, pero “Pequeña gran vida” (Downsizing) se lleva las palmas del 2018 hasta ahorita.

Es una película que gira en torno a la vida de Paul Safranek (Matt Damon), un hombre de Omaha que, junto con su esposa Audrey (Kristen Wiig), sueña con una vida mejor, lejos de los problemas económicos y de su vida monótona que los está llevado cada vez más cerca de la desesperación y amargura.

Como causa de la sobre población del mundo, científicos desarrollan una solución radical, donde reducen a los seres humanos, dejándolos de 10 centímetros. Aparte de todo, hay diferentes comunidades de estas personitas, donde tienen todas las comodidades y las cosas son mucho más baratas, además de ayudar al medio ambiente.

Al inicio, te sumerges en la trama satisfactoriamente, sin embargo, cuando sucede el primer giro de tuerca, la narrativa comienza a ir en picada, teniendo como consecuencia que no dejes de ver el reloj.

No sé si les ha pasado que llegan con la mejor intención a ver una película y después de 30 minutos todo se derrumba.  El señor de mi izquierda decidió meterse con una pluma a la función e hizo ruido todo el tiempo, mientras que el de la derecha tenía ese masticar tan peculiar que todos conocemos y odiamos, aparte yo creo que tenía palomitas eternas porque no dejó de comer un solo segundo de la función.

Si la película me hubiera envuelto, nada me molestaría, pero todo sobre ella estuvo mal. Es de esas películas donde odias al protagonista, que es una de las grandes debilidades de la película; un personaje aburrido, con el que no logras empatizar y para colmo, nada le sale bien y de repente (a 5 minutos del final) le llega un rayo de luz inspiracional y decide cambiar su vida y su forma de ser.

Por otro lado, está el personaje Ngoc Lan Tran (Hong Chau), que a pesar de caer en todos los estereotipos asiáticos a los que estamos acostumbrados a ver en la pantalla grande, su actuación es excelente, aunque después de ver su cara con zoom en todas las escenas, te acabas hartando.

Después de una hora, la historia se queda sin pies o cabeza. Sé que de repente vamos a escuchar comentarios de las personas obsesionadas con el ambiente diciendo que es una gran idea, que reduciría la contaminación, la delincuencia y que nos vamos a extinguir muy pronto. Ahórrense sus comentarios porque nada justifica la pérdida de tiempo y dinero que genera esta película, aparte es ciencia ficción entonces; para qué discutir.

Claro que hacerse pequeño sin duda nos haría la vida más fácil, pero lo único que nos intentan enseñar es que no importa tu tamaño, nunca vamos a poder huir de nuestros problemas cotidianos.

Un concepto espectacular que se destruye en la ejecución. No busco arruinar sus ganas de verla ni decirles en qué acaba, es simplemente mi opinión. Pero antes de comprar sus boletos, consideren que aunque sí, es una gran idea, dura dos largas horas con 15 minutos que se hacen eternos y la mitad de la gente en la sala desistió mucho antes de llegar al esperado final.

Interesante para usted:

Paro que no mata, fortalece

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

TEMAS: cine, Columna_Estef, Downsizing, Estefany Karam, HongChau, KristenWiig, MattDamon, PequeñaGranVida, reseña
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Quiero hundirme en tu azul abierto
Siguiente Publicación 13 puntos para saber si tienes un perrhijo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad