Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Permanecerán refugios de mujeres, afirma AMLO
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Permanecerán refugios de mujeres, afirma AMLO
DestacadoNoticias

Permanecerán refugios de mujeres, afirma AMLO

Revista360
Última actualización: 2019/02/26 | 2:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se mantendrán los refugios a mujeres y sis hijos e hijas, víctimas de la violencia.

“Nada que signifique justicia va a ser hecho a un lado. Que quede claro. Refugio de mujeres maltratadas, discriminadas, en riesgo, todo eso se mantiene, eso y más”, subrayó.

Durante la conferencia matutina de este martes, el mandatario reiteró que en el nuevo régimen se eliminan gastos superfluos y estructuras burocráticas que no permitían que los recursos se destinaran a quienes los necesitan.

“Lo que queremos es darle el apoyo directo a la gente, no a los aparatos burocráticos, porque el gobierno estaba ensimismado. El presupuesto era para el mismo gobierno, no le llegaba al pueblo. Esto cuesta trabajo que se entienda, porque había una costumbre burocrática simuladora”, apuntó.

El titular del Ejecutivo aseveró que en esta administración se culminarán obras públicas que se heredaron de los gobiernos anteriores.

“Son muchas obras: presas, hospitales, gasoductos, universidades, plantas, trenes”, dijo.

Adelantó que este año se dará prioridad al mantenimiento de caminos y carreteras, así como a las obras en proceso.

“Estamos haciendo una reprogramación para ir terminando obras en proceso. No nos equivocamos, desde el principio dijimos: ‘primero mantenimiento de carreteras, de infraestructura’. Afortunadamente se aprobó presupuesto para mantenimiento de caminos y ya tengo el informe que se han licitado el 75 por ciento de las obras de mantenimiento a estas alturas. Eso fue un avance”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

Dado que el presupuesto de este año es insuficiente para acabar con todas las obras pendientes, indicó que al menos este año podría terminarse el Tren Guadalajara, para el que se requiere una inversión de 4 mil 500 millones.

Posteriormente se avanzará con los trabajos del Tren México-Toluca, que necesitará recursos adicionales por 15 mil millones de pesos.

“Se estimó en 20 mil millones de pesos de manera original, fue creciendo la cantidad. Y ahora para concluirlo se necesitan alrededor de 15 mil millones adicionales más lo ya invertido. En total costaría 65 mil millones de pesos lo que se estimó en 20, 25 mil millones”, refirió el presidente.

Sostuvo que los excedentes en los costos de cada obra que quedó inconclusa se revisarán y “en todos estos casos vamos a presentar denuncias para no ser nosotros cómplices porque si no lo mencionamos, sería una omisión si no actuamos. La instancia correspondiente va a decidir. Por eso la Fiscalía independiente”.

Interesante para usted:

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

TEMAS: AMLO, Mujeres, Refugios
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Quién es Erykah Badu y por qué tienes que conocerla?
Siguiente Publicación ¿Qué diferencia existe entre Yalitza y Marichuy?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad