Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Qué necesitas para tener un perro de asistencia emocional
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Qué necesitas para tener un perro de asistencia emocional
Tecnología

Qué necesitas para tener un perro de asistencia emocional

Revista360
Última actualización: 2023/05/29 | 5:29 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

¿Has escuchado de los perros de asistencia emocional? Si tu respuesta fue no, déjanos decirte que los animales de apoyo emocional proporcionan beneficios terapéuticos fundamentales a quienes cuentan con ciertas condiciones de salud, como depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático.

Estos “lomitos” no solo son tu mejor amigo para toda la vida, sino son tu salvavidas. Nosotras te decimos qué necesitas para tener un perro de asistencia emocional.

¿Qué es un perro de asistencia?

Como dice en un artículo el blog de Petco, los perros de asistencia (también llamados perros de servicio) dan un nuevo significado a la expresión “el mejor amigo del hombre”. Estos perros altamente entrenados mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Los perros de servicio se definen como un “perro guía adiestrado que se usa para prestar asistencia a una persona con discapacidad”. Pueden ir a cualquier sitio al que pueda ir una persona. Eso significa que, por ley, tienen acceso completo a edificios comerciales, restaurantes, bibliotecas, supermercados, lugares de culto, sistemas de transporte y cualquier otra zona pública.

Los perros de asistencia se dividen en tres categorías principales: perros guía, perros oyentes y perros de servicio. Todos se asocian con una persona especial de por vida, pero no se consideran un animal de compañía.

¿En qué se diferencian los perros de servicio de los de asistencia emocional?

Según información de la Asociación Mexicana de Animales de Servicio (AMAS), no hay mucha diferencia, solo es la forma distinta de llamarles; sin embargo, los perros de asistencia generalmente hacen referencia a los perros de servicio médico, que se catalogan como perro guía, perro señal, perro asistencia para movilidad restringida, perros de alerta médica y perros para personas con autismo.

Aunque tanto los animales de servicio como los animales de apoyo emocional se consideran animales de asistencia, no son exactamente lo mismo: los perros de servicio reciben una formación exhaustiva durante un periodo de 18 meses o 2 años para aprender a realizar tareas específicas, mientras que los animales de apoyo emocional no requieren ningún entrenamiento formal, de acuerdo con Petco.

¿Qué necesitas para tener un perro de asistencia emocional?

Para tener un perro que sea considerado de apoyo emocional, se requiere una carta de un profesional de la salud mental que acredite que la mascota realmente ayuda al estado emocional de la persona. Pero, aunque no se puede negar que los animales de compañía mejoran nuestra vida y también pueden mitigar los problemas de salud mental de muchas personas, puede resultar difícil identificar a quienes buscan un beneficio específico mencionando que su mascota es de apoyo emocional sin serlo, según Petco.

¿Se debe registrar o certificar a un perro de apoyo emocional?

Los perros conocidos como de apoyo emocional, soporte emocional o asistencia emocional no acreditan los requisitos para ser certificables, no pudiendo ser evaluable el trabajo en conjunto del binomio (perro-persona). Si bien es de suma importancia la relevancia que tienen para la salud mental y mejorar el bienestar de las personas, estos perros traen beneficios con su mera presencia o al ser acariciados, de acuerdo con AMAS.

(Con información de Nosotras)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Asistencia emocional, Perro, perros, Salud mental, Terapia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Más medallas para México! Alexa Moreno y Natalia Escalera triunfan en Panamericano de Gimnasia Artística
Siguiente Publicación Créditos Contigo Ayuntamiento de Puebla realizará jornada de asesorías de ‘Créditos Contigo’ en el Centro Histórico

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad