Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Persona, de Lost in Kiev
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Persona, de Lost in Kiev
DestacadoMúsica

Persona, de Lost in Kiev

Revista360
Última actualización: 2019/05/21 | 12:45 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Una característica que debería tener cualquier banda de rock y por extensión cualquier músico, es el compromiso de evolucionar constantemente, de no repetirse y de explorar nuevas formas musicales aún sin pretender cambiar su esencia. En estas épocas pareciera que ese objetivo es muy difícil de conseguir cuando deambulamos por un ambiente que premia la repetición y la imitación de fórmulas probadas.

En su nueva producción Persona, el cuarteto parisino Lost in Kiev logra conseguir ese objetivo. Mientras su debut Motions del 2013 era un post rock franco y directo y el Nuit Noire del 2016, que como su nombre lo indica tenía un concepto más íntimo y oscuro, ahora nos presentan el contraste con un trabajo más brillante y luminoso en el que también se enfocan en hacer tracks más cortos y concisos, todo esto sin dejar de lado el sello cinemático que los ha caracterizado en su carrera.

Persona aborda musicalmente la relación entre la humanidad y la inteligencia artificial en un contexto futurista. Una voz femenina robótica es la encargada de ir presentando el desarrollo de los temas en los que los cambios de tiempo van desarrollando una fuerte parte emotiva. El álbum es además un buen recorrido por diferentes influencias, desde new wave y electrónica hasta los más pesados riffs que se encuentren en el post rock.

Lost in Kiev consigue entonces evolucionar sin cambiar su estilo y separarse dentro de un género en el que en ocasiones es difícil distinguir a una banda de otra. No necesitaron sacrificar nada para sonar diferentes, simplemente asumieron el compromiso de evolucionar como músicos y de atreverse a experimentar con propuestas nuevas. Ojalá muchas otra bandas imiten esa actitud.

Persona sin duda aparecerá en todas las listas de los mejores discos de post rock del 2019.

La Recomendación de la Semana: Lost in Kiev (Francia) – Persona (2019) 

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

@rockprivado.buap

@rockprivado

Interesante para usted:

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: Guillermo M Minutti, Lost in Kiev, música
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Amarran a un poste a alcalde en Chiapas
Siguiente Publicación Por fin vemos a Charles Manson en el nuevo avance de “Once upon a time in Hollywood”

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad