Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Peso mexicano cae 1.83% frente al dólar, tras rebaja de S&P a notas de México y Pemex
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Peso mexicano cae 1.83% frente al dólar, tras rebaja de S&P a notas de México y Pemex
Nacional

Peso mexicano cae 1.83% frente al dólar, tras rebaja de S&P a notas de México y Pemex

Revista360
Última actualización: 2020/03/27 | 7:36 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

Forbes | ES Imagen

El peso mexicano cortaba el viernes una racha de tres sesiones al alza después de que S&P rebajó la calificación crediticia de México y de la petrolera estatal Pemex, en medio de la crisis por la propagación del coronavirus.

La moneda local cotizaba en 23.3500 por dólar, con una pérdida del 1.83%, frente a los 22.9300 del precio de referencia de Reuters del jueves. Más temprano, el peso llegó a perder hasta las 23.4760 unidades.

S&P rebajó el jueves la calificación crediticia de México en moneda extranjera a largo plazo a “BBB” desde “BBB+”, y mantuvo su perspectiva negativa, lo que refleja la posibilidad de que haya nuevas bajas a la nota soberana durante los siguientes 12 a 24 meses, en plena crisis del coronavirus.

La agencia también rebajó la nota crediticia de Pemex a “BBB” con perspectiva negativa.

Mientras tanto, JP Morgan dijo el jueves que prevé una contracción de la economía mexicana de 7% este año y de 35.5% en el segundo trimestre a tasa anual.

“Las perspectivas económicas para la economía mexicana son precarias”, dijo Monex Europe en un reporte.

Interesante para usted:

Gobierno de Puebla y Lotería Nacional develan billete del Bicentenario de la BUAP

México avanza en el desarrollo de Olinia, vehículo eléctrico modular para movilidad sostenible

Alejandro Armenta lidera aprobación ciudadana en Puebla con 69.6%

Presidenta Sheinbaum refrenda apoyo a Ley de Ciberseguridad

Necesaria, reforma integral migratoria y respeto al acuerdo comercial

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Boris Johnson, primer ministro británico, da positivo por covid-19
Siguiente Publicación ¿Cuántos likes para ser feliz?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad