Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Peso mexicano se hunde tras recorte de tasas, bolsa cae a peor nivel en más de ocho años
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Peso mexicano se hunde tras recorte de tasas, bolsa cae a peor nivel en más de ocho años
NacionalNoticias

Peso mexicano se hunde tras recorte de tasas, bolsa cae a peor nivel en más de ocho años

Revista360
Última actualización: 2020/03/20 | 5:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Reuters.- El peso mexicano se depreció el viernes por decimocuarta jornada consecutiva, después de que el banco central anunció un sorpresivo recorte a la tasa clave de interés, mientras que la bolsa culminó en niveles no vistos desde octubre de 2011.

El Banco de México rebajó su tasa en 50 puntos base en una decisión fuera de calendario, tomando en cuenta los riesgos derivados del brote de coronavirus en la economía, los mercados y la inflación.

* La moneda terminó la sesión en 24.4215 por dólar, con un declive del 1.7% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, en medio de crecientes preocupaciones sobre la propagación del coronavirus.

* “Ahorita a los mercados no les importa nada, ellos están asustados. No importa si les mueves la tasa o no”, dijo Jorge Gordillo, jefe de análisis de CI Banco.

* En las últimas 14 jornadas, el peso acumula una pérdida del 26%.

* El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, se hundió un 2.49% a 34,269.51 puntos, su menor nivel de cierre desde el 17 de octubre de 2011.

* Los títulos del grupo financiero Banorte fueron los que más impulsaron el descalabro, con un 5.08% menos a 66.73 pesos, seguidos por los del minorista Wal-Mart de México , que restaron un 3.80% a 51.39 pesos.

* En la semana, la bolsa cayó un 10%, su peor desempeño desde la crisis financiera de 2008.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años cayó 77 puntos base a 7.42%, mientras que la tasa a 20 años bajó 43, a 8.13%. (Reporte de Noé Torres)

Interesante para usted:

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

TEMAS: bolsa mexicana, Dólar, peso mexicano
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Uber Eats apoyará a empresas al no cobrar los pedidos por Covid19.
Siguiente Publicación Dólar llega a 25 pesos en ventanillas.

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad