Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: PIB de México tendrá su peor caída desde 1932: Credit Suisse
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > PIB de México tendrá su peor caída desde 1932: Credit Suisse
Nacional

PIB de México tendrá su peor caída desde 1932: Credit Suisse

Revista360
Última actualización: 2020/04/30 | 7:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
Asambleas Comunitarias a favor de Sheinbaum
Asambleas Comunitarias a favor de Sheinbaum
COMPARTIR

Forbes

La empresa de servicios financieros Credit Suisse estimó que la economía mexicana se contraiga 9.6% en 2020, la peor caída registrada desde 1932, cuando al parecer cayó más de 14%.

De acuerdo con un análisis de la firma de origen suizo, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) excedería el alcance de las contracciones económicas en las dos últimas recesiones, ya que en 2009 bajó 5.3% y en 1995 disminuyó 6.3%.

“Estamos reduciendo nuestro pronóstico de crecimiento del PIB real a 9.6% o para todo el año 2020. Esta sería la peor contracción económica desde 1932, cuando el PIB supuestamente cayó más de 14%”.

Credit Suisse previó que los datos del PIB probablemente “serán impactantes” y esperan una contracción trimestral sin precedentes de 18% en comparación con el primer trimestre y una disminución anual cercana al 20%.

La mayor parte de la debilidad vendrá del sector industrial, principalmente debido al colapso en la producción de construcción y manufactura, advirtió la firma financiera.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior De Nueva York a Puebla: el viacrucis de repatriar un cuerpo desde el epicentro mundial de la pandemia
Siguiente Publicación El senador Miguel Ángel Osorio Chong da positivo a covid-19

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad