Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Piden empresarios que no se repita la elección en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Piden empresarios que no se repita la elección en Puebla
DestacadoReportaje

Piden empresarios que no se repita la elección en Puebla

Revista360
Última actualización: 2018/09/24 | 11:44 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

Pese a las anomalías que ha detectado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en las actas electorales del 1 de julio para el cargo al gobierno estatal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apuesta porque no se repita la elección para este cargo, y quede como electa Martha Erika Alonso.

Entrevistado sobre el particular, el presidente del CCE, Carlos Montiel Solana, dijo que la indefinición electoral en el estado ya ha tenido consecuencias como la cancelación de una visita a Puebla, del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que una segunda elección implicaría trabas con el presupuesto y con probables inversiones. No obstante a su punto de vista, el TEPJF tiene el objetivo de dar certeza al procedimiento que se efectuó en el estado.

Montiel añadió que más allá de esta opinión, son las instituciones quienes resolverán este caso.

Información de El Sol de Puebla

Interesante para usted:

Alarmas Vecinales consolidan entornos seguros con participación ciudadana en Puebla Capital -En coordinación con Coparmex y Canirac se han instalado 267 cámaras en fraccionamientos, colonias y comercios a la red estatal de videovigilancia, así como 115 botones de alertamiento con interconexión al C5i. -Se han colocado 840 Alarmas Vecinales en 229 colonias y 17 juntas auxiliares de Puebla capital. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla para construir entornos de paz, fortalecer el tejido social, y alineados a la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender las causas de inseguridad, el programa de Alarmas Vecinales avanza con éxito con la instalación de botones de alertamiento y vinculación de las cámaras de videovigilancia. El gobernador Alejandro Armenta ha reiterado que la seguridad es una prioridad y un derecho, además de una responsabilidad compartida con la sociedad civil e iniciativa privada. En este sentido, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, afirmó que el programa de Alarmas Vecinales tiene una gran respuesta por parte de la población, ya que han hecho suya dicha iniciativa, participan con las autoridades y solicitan la instalación de alarmas, con el objetivo de garantizar su seguridad. El secretario de Gobernación aseguró que, de manera diaria a través de la mesa de seguridad y paz, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Marina, Seguridad Pública, Fiscalías y empresarios, atienden de manera puntual para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que, en coordinación con las secretarías de Gobernación y de Bienestar, se ha logrado la instalación de 840 Alarmas Vecinales en 229 colonias y 17 juntas auxiliares de Puebla capital, esto con el propósito de impulsar la organización comunitaria y coadyuvar en la reconstrucción del tejido social. Añadió que otras 109 Alarmas Vecinales, se colocaron en 13 juntas auxiliares y 8 barrios de San Pedro Cholula, mientras que 103 más en 27 colonias y 3 juntas auxiliares de Cuautlancingo. Además, resaltó que 500 de estos dispositivos tecnológicos cuentan con vinculación con el C5i y los cuerpos de emergencia. Conscientes de que la seguridad es compartida y que de esta manera se construyen entornos seguros, el secretario de Seguridad Pública resaltó finalmente que, como resultado del pacto social de corresponsabilidad por la seguridad, y con apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), también se logró vincular 267 cámaras de fraccionamientos, colonias y comercios a la red estatal de videovigilancia, así como la instalación de 115 botones de alertamiento con interconexión al C5i. +++++++++++++ Pepe Chedraui continúa transformando viviendas con bienestar y sustentabilidad en La Guadalupana – En coordinación con el gobierno estatal entregó tecnología sustentable a familias poblanas Puebla, Pue., 05 de octubre de 2025,. En acciones coordinadas entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, continúa el trabajo para la generación de viviendas dignas, seguras y sustentables para familias poblanas de zonas con más rezago. En la colonia La Guadalupana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega de apoyos que incluyen calentadores solares, sistemas de electrificación con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial, así como tinacos para almacenamiento de agua, esto, en el marco del programa “Mejoramiento a la vivienda”, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025. Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui afirmó que las acciones para que las familias poblanas tengan una mejor calidad de vida se realizan de forma coordinada entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, bajo la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de atender a los grupos con mayor rezago social. Asimismo, destacó que los apoyos se entregan de manera directa, sin intermediarios, con lo que se garantiza que lleguen a las personas que más lo necesitan. Durante su intervención, el secretario de Bienestar Municipal, Carlos Gómez Tepoz, destacó que estas acciones benefician al 15% de viviendas sin electricidad, 2.5% sin agua potable y 0.57% sin un sistema sustentable de agua caliente, reforzando el compromiso del Gobierno de la Ciudad con quienes más lo necesitan. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, expresó que desde la dependencia trabajan para garantizar las mejores condiciones de vida a la ciudadanía. Afirmó que estas acciones se suman a las entregas de captadores pluviales de agua en escuelas lo que permite agua potable y segura para su uso. Por su parte, la diputada federal por el Distrito 12, Nora Escamilla, reconoció el trabajo del alcalde al señalar que se ocupa de atender las principales necesidades de las poblanas y poblanos en materia de servicios públicos, igualdad así como el mejoramiento de la vivienda y el uso de tecnologías sustentables. María Gisela Jiménez Lila, a nombre de las y los beneficiarios, agradeció la entrega de estos apoyos, toda vez que, aseguró, permitirán ahorros económicos y tendrán más y mejores servicios dentro de sus hogares. Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar todos los días para que las familias poblanas vivan con bienestar, seguridad y sustentabilidad. +++++++ «No sólo pavimentamos calles, dignificamos la vida de las y los cholultecas»: Tonantzin Fernández Bajo la premisa de atender las necesidades y urgencias de cada junta auxiliar, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, dio el banderazo de arranque a una nueva obra en San Matías Cocoyotla. La calle Libres, ubicada entre las calles Revolución y Zacatlán, será rehabilitada con concreto asfáltico y contará con la sustitución integral del drenaje sanitario. Vecinas y vecinos destacaron que esta vialidad no había recibido mantenimiento desde su construcción, en el año 2000. Durante su mensaje, la presidenta municipal destacó que su administración no sólo se enfoca en rehabilitar calles, sino en dignificar la vida de las y los cholultecas a través de servicios públicos de calidad, programas de bienestar, apoyos sociales y una gestión cercana y sensible con la ciudadanía. “Hoy trabajamos por el progreso de todo el municipio, terminando con el rezago y el abandono que por años sufrieron muchas juntas auxiliares”, afirmó Tonantzin Fernández, al tiempo de agradecer la participación y compromiso de las y los vecinos en este nuevo inicio de obra. Finalmente, la edil llamó a la tolerancia y comprensión durante el tiempo de ejecución —estimado en dos meses— y reafirmó su compromiso de seguir impulsando más obras en San Matías Cocoyotla, en coordinación con el presidente auxiliar, Efraín Romero, en beneficio de todas y todos. ++++++++ Cuautlancingo lanza convocatoria para el reclutamiento de personal de seguridad pública CUAUTLANCINGO, PUE. Con la finalidad de reforzar la seguridad en el municipio de Cuautlancingo y abonar a la tranquilidad de los ciudadanos, el Ayuntamiento lanzó la convocatoria para el reclutamiento de personal para que formen parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil. De acuerdo a las instrucciones del presidente municipal, Omar Muñoz, el objetivo es reforzar la corporación con más personal de vigilancia y prevención que garantice la tranquilidad de los habitantes. La convocatoria abrió el 1 de octubre y concluirá el 31 del mismo mes. Se ofrece: – Sueldo competitivo – Prestaciones de ley – Servicio médico – Seguro de vida – Formación continua – Ingreso al Servicio Profesional de Carrera Profesional – Estímulos y recompensas con base a su desempeño – Desarrollo profesional Si tienes vocación de servicio y quieres aportar a la seguridad de tu comunidad, es tu oportunidad de sumarte a este gran equipo y hacer la diferencia. Consulta la convocatoria completa en: http://www.cuautlancingo.gob.mx El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Sanear el agua para proteger salud de poblanos, prioridad del Gobierno de Puebla

La Rectora Lilia Cedillo presenta su Cuarto Informe de Labores y rinde protesta para el periodo 2025-2029

Lilia Cedillo reafirma liderazgo y compromiso en la BUAP

TEMAS: Elecciones 2018, Empresarios, Gubernatura, Martha Erika Alonso, Miguel Barbosa Huerta, Morena, pan, política, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lennon y Harrison en un video nunca visto de «How do you sleep?»
Siguiente Publicación El callejón del muerto

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad