Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Intervienen pinturas de Goya y Rubens para concientizar sobre mastectomías
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Intervienen pinturas de Goya y Rubens para concientizar sobre mastectomías
Arte y Cultura

Intervienen pinturas de Goya y Rubens para concientizar sobre mastectomías

Revista360
Última actualización: 2022/10/19 | 4:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Obra "La Maja Desnuda" de Goya intervenida para que tenga una mastectomía
COMPARTIR

Tres de los cuadros más icónicos de la colección del Museo Thyssen de Madrid serán reinterpretados para concientizar a la población sobre las mastectomías y el cáncer de mamá. “La Maja desnuda”, de Francisco de Goya; la “Venus” de Peter Paul Rubens y “Adán y Eva”, de Hans Baldung Grieg, son las obras elegidas para esta nueva exposición.

Bajo el título “Salud y vida”, la exposición busca llamar la atención sobre las operaciones que se realizan para salvar a las pacientes de cáncer de mama, cuyo día mundial para su concientización se conmemora cada 19 de octubre.

En esta ocasión, las reconocidas obras de Goya, Rubens y Grieg fueron retomadas en reproducciones digitales a tamaño real para ofrecer una mirada diferente a las personas que han pasado por una cirugía de seno y normalizar su recuperación.

Además de esta exposición, se ofrecerán conferencias, pláticas e incluso se presentará un libro, todo con el objetivo de resaltar los vasos comunicantes que hermanan la ejecución del arte con la disciplina médica.

Foto: Museo Thyssen

“La jornada incluye también la presentación del Libro Blanco de los Músicos Internos Residentes, la primera investigación científica realizada en España sobre los efectos de la música en directo en diferentes patologías, impulsada por Cultura en Vena en colaboración con el Hospital 12 de Octubre”, detalló el Museo Thyssen en un comunicado de prensa.

De acuerdo con cifras oficiales publicadas por el Inegi, 7 mil 973 personas murieron a causa del cáncer de mama, de las cuales el 99.4% fueron mujeres y el porcentaje restante, hombres. En promedio, se registran 20 defunciones por cada 100 mil mexicanas de 20 años de edad o más.

Fuente: La Lista

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

TEMAS: Goya, Mastectomías, museo, Museo Thyssen, Rubens
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Activistas en protesta para detener el uso de robots como armas Industria robótica se compromete a no poner armas en robots
Siguiente Publicación Manos colocando elementos en una ofrenda de Día de Muertos Día de Muertos 2022: 11 elementos que no deben faltar en tu ofrenda

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad