Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Plan Tláloc, la estrategia para limpiar barrancas de Atlixco
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Plan Tláloc, la estrategia para limpiar barrancas de Atlixco
Destacado

Plan Tláloc, la estrategia para limpiar barrancas de Atlixco

Revista360
Última actualización: 2024/09/12 | 8:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Para garantizar seguridad a ciudadanos y prevenir posibles riesgos durante la temporada de lluvias, el Gobierno de Atlixco encabezado por Ariadna Ayala, en colaboración con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Atlixco (SOAPAMA), ha intensificado las acciones del Plan Tláloc.

El plan consiste en jornadas de limpieza en las barrancas de la región.

El Plan Tláloc, una iniciativa estratégica diseñada para enfrentar los desafíos que presentan las lluvias intensas, busca reducir el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordamientos, mediante la limpieza y el mantenimiento preventivo de áreas críticas.

Atendiendo las recomendaciones que emite la CONAGUA, el enfoque ha sido en las barrancas Aguisoc y Tlaxpuente, ubicadas entre las poblaciones de San Jerónimo Coyula, Castillotla y La Sabana, que son particularmente vulnerables durante los períodos de lluvias.

Durante las jornadas, equipo de Protección Civil y personal del SOAPAMA, así como Seguridad Pública, trabajan en conjunto para retirar desechos y escombros acumulados en las barrancas.

Estas labores incluyen la limpieza de vegetación invasiva, residuos sólidos, además de que en materia ambiental, se cuida del ecosistema de las barrancas mediante el retiro de basura y la plantación de árboles para retención del suelo de las laderas.

El Gobierno de Atlixco y el SOAPAMA hacen un llamado a los ciudadanos para que colaboren en el mantenimiento de sus áreas cercanas y reporten cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de la comunidad a la línea de Protección Civil 244 445 5757.

Interesante para usted:

Policía Municipal de Atlixco asegura armar prohibidas

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

TEMAS: Ariadna Ayala, Atlixco, Lluvias
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Gobierno incluyente y eficiente, refrenda Armenta con gabinete
Siguiente Publicación Rinden protesta 95 nuevos policías de Puebla capital

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad