Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Plantas para principiantes, recomendaciones y beneficios
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Plantas para principiantes, recomendaciones y beneficios
Estilo de Vida

Plantas para principiantes, recomendaciones y beneficios

Revista360
Última actualización: 2024/02/23 | 1:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
Foto: Pixabay
COMPARTIR

Si eres del team de la señora de las plantas, o tienes el deseo de serlo, al conocer los beneficios de tenerlas en casa te convencerás y las amarás aún más.

Con la llegada de la pandemia por SARS-CoV-2 la adquisición de plantas, por el confinamiento, se convirtió en una actividad relajante, per sus beneficios van más allá de eso.

Tener plantas en casa puede ofrecerte una variedad de beneficios. Aquí tienes algunos:

  • Mejoran la calidad del aire: Las plantas absorben dióxido de carbono y emiten oxígeno durante la fotosíntesis, lo que ayuda a purificar el aire en interiores.
  • Aumentan la humedad: Al transpirar, las plantas aumentan la humedad del aire, lo que puede ser beneficioso en entornos secos, especialmente en invierno cuando la calefacción puede resecar el aire.
  • Reducen el estrés: Estudios han demostrado que cuidar las plantas y simplemente estar cerca de ellas puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo así una sensación de calma y bienestar.
  • Mejoran la concentración y la productividad: Tener plantas en espacios de trabajo o estudio puede aumentar la concentración y la productividad, así como reducir la fatiga mental.
  • Añaden belleza y decoración: Las plantas añaden color, textura y vida a cualquier espacio, mejorando su estética y creando un ambiente más acogedor y agradable.
  • Fomentan la conexión con la naturaleza: Tener plantas en casa nos conecta con la naturaleza, incluso en entornos urbanos, lo que puede promover un sentido de armonía y bienestar.
  • Pueden filtrar toxinas: Algunas plantas tienen la capacidad de filtrar toxinas del aire interior, como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno, lo que contribuye a un ambiente más saludable.
  • Promueven la creatividad: La presencia de plantas puede estimular la creatividad y la inspiración, ofreciendo un entorno más dinámico y estimulante para actividades creativas.
  • Fomentan la responsabilidad y el cuidado: Cuidar de las plantas implica responsabilidad y compromiso, lo que puede ser gratificante y promover un sentido de logro personal.
Foto: Pixabay

Plantas para principiantes

Si después de conocer estos beneficios te animas a comprar más plantas o comenzar, te dejamos unas recomendaciones para que tengas éxito con tus primeras plantitas.

Para principiantes, es recomendable comenzar con plantas que sean resistentes y fáciles de cuidar. Aquí tienes algunas opciones ideales:

  • Suculentas y cactus: Son plantas que requieren poca agua y son bastante resistentes. Solo necesitan ser regadas ocasionalmente y colocadas en un lugar soleado.
  • Pothos (Epipremnum aureum): También conocido como «potus» o «planta del diablo», es una planta de interior muy resistente que puede tolerar una variedad de condiciones de luz y agua. Se adapta bien a la mayoría de los entornos domésticos.
  • Sansevieria (Lengua de suegra): Es una planta muy resistente que puede sobrevivir en condiciones de poca luz y con riego esporádico. Ideal para aquellos que tienden a olvidarse de regar sus plantas.
  • Filodendro (Philodendron): Varias variedades de filodendros son fáciles de cuidar y pueden adaptarse a diferentes condiciones de luz. Son plantas de interior populares debido a su belleza y resistencia.
  • Planta araña (Chlorophytum comosum): Es una planta de interior muy adaptable y fácil de cuidar. Tolera una variedad de condiciones de luz y puede ayudar a purificar el aire interior.
  • Lirio de paz (Spathiphyllum): Esta planta de interior es conocida por su capacidad para tolerar condiciones de poca luz y su capacidad para prosperar con riego regular pero moderado.
  • Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): Los helechos son plantas de interior que prefieren la humedad y la sombra parcial. Son bastante resistentes y pueden ser una excelente opción para principiantes.

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

TEMAS: plantas, salud
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Novedades de Netflix para marzo 2024
Siguiente Publicación Entrega Tlatehui 200 calentadores solares de programa Presupuesto Participativo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad