Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Playas con bioluminiscencia que quizá no sabías que están en México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Playas con bioluminiscencia que quizá no sabías que están en México
Turismo

Playas con bioluminiscencia que quizá no sabías que están en México

Revista360
Última actualización: 2023/03/31 | 5:37 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
bioluminiscencia
COMPARTIR

Somos muy afortunados de contar con playas con bioluminiscencia en México. Son un auténtico espectáculo que, si tienes la posibilidad, no te puedes perder.

Lo mejor es que están cerca de playas que probablemente ya has visitado, en lagunas y en el mar.

Algunos puntos que debes tomar en cuenta antes de planear tus vacaciones:

  • Toma en cuenta que los meses donde este fenómeno se aprecia más es de julio a enero.
  • Generalmente, se ve mucho mejor cuando no hay luz de luna.
  • Planea tu viaje con anticipación para que no aparezcan imprevistos.
  • Tienes que ir de noche, lo más recomendable es que vayas en un tour.

¿Qué son las playas con bioluminiscencia?

Algunos seres vivos tienen la maravillosa capacidad de convertir su energía química en lumínica. Es gracias a ellos que el agua refleja la luz azulada, convirtiendo una noche cualquiera en un asombroso espectáculo imborrable para la memoria.

El universo parece ponerse de acuerdo para regalarnos el paraíso: los organismos más pequeños que habitan en la superficie de las aguas llegan a lo alto de las olas, su luz contrasta con la inmensa oscuridad del cielo. En México hay pocas playas donde este espectáculo ocurre, lo que las hace más especiales.

1. Xpicob, Campeche

Además de este fenómeno, esta playa conforma uno de los sitios de liberación de tortugas mas importantes del mundo y donde transitan regularmente cerca de 27 especies en peligro de extinción. Es un lugar hermoso donde podrás caminar por horas, comer delicioso y mirar este espectáculo inigualable.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mauricio Briones Arjona (@mauricio_arjona)

2. Bucerías, Nayarit

En esta playa nayarita podrás pasar días enteros sin aburrirte. En el pueblo encontrarás galerías de arte, restaurantes, hoteles y una iglesia hermosa. Lo asombroso de esta playa es ver cómo las grandes olas traen consigo los azules brillantes. Muchos duran horas contemplando el inmenso mar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alam CG (@alamdk)

3. Punta Cocos, Holbox

Es el lugar perfecto para acampar y quedarse todo el día disfrutando de la belleza única de Holbox. Está ubicada a 2.5 kilómetros del centro; desde ahí puedes rentar un carrito de golf o una bici para ir a tu propio ritmo y contemplar mejor los alrededores.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Charlotte Lavigne (@feel.in.piscis)

4. Manialtepec, Oaxaca

Muy cerca de Puerto Escondido, Manialtepec es una laguna con tranquilas bahías donde puedes nadar y ver el espectáculo nocturno mientras flotas plácidamente.

Para llegar, puedes hacerlo en tour desde Huatulco o Puerto Escondido. Podrás alquilar uno de un solo día o elegir hospedarte en alguna cabaña u hostal del lugar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cristian Salvatierra (@crissalvat)

5. Chacahua, Oaxaca

Se trata de una reserva, es el hábitat de tres especies de tortuga marina: Laud, Carey y Golfina, las cuales anidan en las playas de San Juan y la  Bahía de Chacahua.

Se puede llegar a través de la carretera federal número 200, que va de Pinotepa Nacional a Huatulco. Puedes acampar u hospedarte en las cabañas de la zona.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nico Cruz (@nicozurczermi)

México tiene lugares increíbles para conocer y disfrutar. Hazlo cada que tengas oportunidad.

(Con información de Cultura Colectiva)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Holbox, Nayarit, oaxaca, playa, Playas mexicanas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior planta para reducir emisiones contaminantes Sheinbaum: Con la Planta de Carbonización Hidrotermal, única en su tipo en el mundo, estamos haciendo una revolución tecnológica para reducir las emisiones contaminantes
Siguiente Publicación novelas revolucionarias Seis novelas revolucionarias

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad