Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Poblanas y poblanos desnudan sus cuerpos para exigir respeto a ciclistas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Poblanas y poblanos desnudan sus cuerpos para exigir respeto a ciclistas
DestacadoReportaje

Poblanas y poblanos desnudan sus cuerpos para exigir respeto a ciclistas

Revista360
Última actualización: 2018/06/18 | 11:07 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Información de e-consulta

Decenas de ciclistas poblanos rodaron desnudos y semidesnudos en calles de la ciudad como parte de la séptima edición de la World Naked Bike Ride Puebla que busca visibilizar los riesgos sobre dos ruedas.

Si bien en el Reglamento de Tránsito de la ciudad ya se hicieron modificaciones para reconocer los derechos y responsabilidades de los ciclistas en las vialidades, quienes hacen de la bicicleta parte de su vida, acusan que esto es insuficiente.

«Dentro del reglamento de tránsito ya estamos como tal, como vehículo permitido para tomar la vialidad, y podemos de hecho tomar un carril de extrema derecha respetando, porque también nosotros tenemos responsabilidades frente a los peatones y frente a los demás automovilistas sí podemos causar un accidente.

«Pero aún así no se está dando el respeto ¿no?, hacia nosotros como ciclistas, hacia las personas que la usan todos los días para trasladarse a sus trabajos, a las escuelas, a las universidades y que son diariamente vulnerables a atropellos«, comentó uno de los participantes.

En esta ocasión la movilización comenzó y terminó en el Parque de Las Ninfas que se ubica sobre la 25 Poniente y además de esta vialidad se recorrieron las avenidas 11 Sur, Reforma y Juárez, así como los bulevares Héroes 5 de Mayo y Atlixco.

Al paso de los manifestantes sobre la Avenida Juárez los ciclistas se encontraron con quienes se encontraban en los festejos del triunfo de México sobre Alemania en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 donde aprovecharon para echar porras a la Selección Nacional como a sus bicicletas y el movimiento clclista.

«No me atropelles»,  «Alto al acoso», «Si Zapata viviera, en bici anduviera» y, de manera especial,  «Ahora sí me ves», fueron de las principales consignas que se escucharon durante el recorrido que realizaron.

Las reacciones de automovilistas y peatones que vieron pasar al movimiento de ciclistas nudistas fueron contrastantes, la mayor parte sólo se les quedó viendo y otros más respaldaron al tocar el claxon.

A lo largo de 2017 los colectivos ciclistas contabilizaron un total de 36 incidentes en los cuales 26 ciclistas perdieron la vida, mientras que hasta mayo de 2018 en que anunciaron la movilización iban 13 percances, con tres fallecimientos.

Interesante para usted:

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: Cuerpo, Educación vial, Las Bicicletas, Puebla, respeto, Rodada, seguridad, Transporte, Vialidades
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Intención es lo que cuenta: Bodegas de Santo Tomás
Siguiente Publicación De cómo nació el dulce de camote poblano

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad