Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Popodrilos! Estas son las playas que deberías evitar
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > ¡Popodrilos! Estas son las playas que deberías evitar
Nacional

¡Popodrilos! Estas son las playas que deberías evitar

Revista360
Última actualización: 2024/03/26 | 4:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Si tienes en mente pasar vacaciones en el mar, toma en cuenta esta lista de las playas que deberías evitar.
COMPARTIR

Las playas son uno de los destinos favoritos cuando se trata de vacaciones; sin embargo, hay algunas que no se consideran óptimas por la cantidad de «popodrilos» (materia fecal) en sus aguas.

Si tienes en mente pasar vacaciones en el mar, toma en cuenta esta lista de las playas que deberías evitar por tu salud.

La presencia de bacterias por los elevados niveles de materia fecal en aguas puede traer algunos problemas que te hagan inolvidables, para mal, las vacaciones de Semana Santa 2024.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre las playas que no son aptas para actividades recreativas por su alta concentración de materia fecal.

De las 289 playas que fueron evaluadas, hay seis que no pasaron la prueba con presencia elevada de Enterococcus faecalis que se vuelven nocivas para la salud.

Cofepris informa que 98% de las playas del país son aptas para uso recreativo en Semana Santa 🌊

👉https://t.co/Fn7bTt4mmg pic.twitter.com/cvuJ66Rbaw

— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 22, 2024

 

Las seis playas con más materia fecal en agua

  • Playa Rosarito, en Rosarito, Baja California
  • Playa Rosarito 1, en Rosarito, Baja California
  • Playa Tijuana, en Tijuana, Baja California
  • Playa Tijuana 1, en Tijuana, Baja California
  • Playa Tlacopanocha, en Acapulco, Guerrero
  • Playa Carabalí, en Acapulco, Guerrero

¿Cómo afecta la Enterococcus faecalis?

Si la Enterococcus faecalis está presente en el agua de mar y entra en contacto con tu cuerpo, podría causar infecciones si la piel está lesionada o si ingieres agua contaminada. Las infecciones por Enterococcus faecalis pueden ocurrir en diversas partes del cuerpo, incluidas la piel, el tracto urinario y el tracto gastrointestinal.

Si tienes una herida abierta o cortes en la piel y entras en contacto con agua contaminada, existe el riesgo de que las bacterias, incluida Enterococcus faecalis, infecten la herida y causen una infección. Además, si bebes agua contaminada con esta bacteria, podrías desarrollar una infección gastrointestinal.

Por lo tanto, es importante evitar nadar o entrar en contacto con agua de mar que pueda estar contaminada, especialmente si tienes cortes o heridas en la piel, y asegurarte de que el agua que consumes esté limpia y segura.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: COFEPRIS, materia fecal
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Laboran en mitigar incendio forestal en Tetela
Siguiente Publicación Instalan el Consejo Estatal de Trasplantes

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad