Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Por Covid-19, telefónicas dan minutos y mensajes gratuitos en México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Por Covid-19, telefónicas dan minutos y mensajes gratuitos en México
Nacional

Por Covid-19, telefónicas dan minutos y mensajes gratuitos en México

Revista360
Última actualización: 2020/04/07 | 3:58 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

e-consulta

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció que los concesionarios de servicios de telecomunicaciones móviles  pondrá en marcha un “plan de emergencia” para sus clientes activos de prepago, a fin de mantener la comunicación y la continuidad de los servicios de telecomunicaciones ante la situación actual de contingencia sanitaria

A través de un comunicado, el IFT dio a conocer que los operadores de servicios móviles como AT&T, Movistar y Telcel, ofrecerán a sus usuarios un plan “que permitirá a sus usuarios disponer, por una sola ocasión y de manera gratuita, de un paquete de llamadas de voz y mensajes de texto cortos (SMS, por sus siglas en inglés).”

De acuerdo a la comunicación institucional, las características del “plan de emergencia” son:

  1. Al menos 100 minutos de voz para llamadas nacionales y 150 SMS, una vigencia de al menos 15 días y activación del plan emergente de forma remota, por ejemplo, por SMS o vía telefónica.
  2. Los usuarios podrán seguir realizando, sin costo, llamadas a servicios de emergencia como el 911 y a la línea habilitada por el Gobierno Federal para la atención de Contingencia Sanitaria.
  3. Navegación sin costo dentro del portal de internet de la autoridad sanitaria, siempre y cuando se acceda al contenido desde ese portal.

Otras medidas que adoptarán las empresas “son esquemas o medidas para sus usuarios, como flexibilización de límites de datos y/o de políticas de uso justo sin cargo extra, con los cuales se otorgan GB (datos) o saldo adicional a lo ofertado en el paquete, así como la extensión de las vigencias de algunos planes de prepago.”

Los operadores hacen recomendaciones “de protección digital y ciberseguridad para prevenir delitos cibernéticos, como el hackeo de sitios, robo de datos personales, envío de virus en contenidos y aplicaciones en celulares o envío de cadenas con información de origen dudoso. Asimismo, continuarán ofreciendo a todos sus usuarios, el acceso sin costo a determinadas páginas educativas, culturales y de salud, aun si no tienen saldo disponible o un paquete de datos activo.”

El IFT cuenta con el micrositio  “Frente al Coronavirus, las Telecom están de tu lado”. También se pueden consultar recomendaciones para el uso responsable de las redes de telecomunicaciones y herramientas para planificar su consumo ante el cambio en las actividades en el Simulador de Consumo de Datos, así como la información oficial publicada por la Secretaría de Salud, entre otros.

México cuenta con 121 millones de líneas telefónicas móviles registradas hasta el cierre del tercer trimestre de 2019, de las cuales, 83% están en esquemas de prepago.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Juez ordena a AMLO resolución que considere diferir impuestos por la contingencia
Siguiente Publicación Expropiarán La Maldita Vecindad; será centro cultural

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad