Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Por decreto pide Barbosa perdón o un descuento en colegiaturas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Por decreto pide Barbosa perdón o un descuento en colegiaturas
Local

Por decreto pide Barbosa perdón o un descuento en colegiaturas

Revista360
Última actualización: 2020/04/20 | 9:47 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

e-consulta

El gobierno de Puebla publicó un decreto en el que exhorta a las escuelas privadas a condonar el pago de colegiaturas a los padres de familia que hayan perdido su trabajo durante la contingencia sanitaria, así como a otorgar un descuento del 25 por ciento de forma general.

El documento fue publicado en la edición del viernes pasado del Periódico Oficial del Estado, como lo anunció el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

El exhorto tiene el fin de ayudar a los poblanos por la caída de la economía que se registró en el país a raíz de la contingencia sanitaria para evitar contagios de coronavirus.

Piden apoyar a padres de familia

En el primer punto del acuerdo, la administración estatal exhortó a los propietarios de colegios particulares a no cobrar a padres de familia que legalmente demuestren que perdieron su empleo por la contingencia.

“Se exhorta a las personas físicas o morales que sean propietarios de escuelas particulares en el Estado de Puebla, a no cobrar o condonar las cuotas y/o colegiaturas a quienes sean los que hagan frente al pago de éstas y hayan sido despedidos de sus trabajos y que sea legalmente comprobable dentro de la temporalidad de esta pandemia”, se indica en el documento.

El gobierno estatal también recomendó a los planteles privados a cobrar únicamente el 75 por ciento de las colegiaturas establecidas al principio del ciclo escolar, así como a evitar cobros de cuotas especiales, recargos o intereses.

“Se recomienda a las personas físicas o morales que sean propietarios de escuelas particulares en el Estado de Puebla a realizar el cobro al 75% (setenta y cinco por ciento) de los montos establecidos como colegiatura al inicio del ciclo escolar, evitando el cobro de cuotas especiales o extraordinarias, así como el de intereses o recargos”, se lee en el decreto.

En el mismo sentido, se exhortó a las escuelas a que establezcan un sistema de pagos de colegiaturas diferidos a quienes no puedan cumplir con ellos durante la contingencia.

“Por cuestión humanitaria, se exhorta a las personas físicas o morales que sean propietarios de escuelas particulares en el Estado de Puebla, implementen un Sistema de pagos diferido a quienes no puedan pagar las colegiaturas durante el tiempo que dura la pandemia”, se indica en el exhorto.

Hasta 40% de descuento ofrece grupo de universidades privadas

Instituciones afiliadas a la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS) en Puebla podrían ofrecer descuentos de 20 y 40 por ciento en colegiaturas así como pagos diferidos, para aquellas familias que están siendo afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19.

Germán Molina Carillo, integrante de la AUIEMSS, indicó también que están planteando que el alumno pueda pagar estos dos meses –marzo y abril–  una vez que se reanuden las clases.

Agregó que son 64 las instituciones afiliadas a la AUIEMSS que están aplicando los descuentos aunque no proporcionó detalles.

El también director del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI) explicó que en otros casos lo que se ha planteado al estudiante que no pueda pagar o tenga problemas para enfrentar la situación, acceda a un descuento mayor.

Molina Carrillo también señaló que se mantienen los programas digitales para que las clases no se interrumpan, sobre todo después del anuncio de que la contingencia en Puebla se mantendrá hasta el 30 de mayo.

 

Interesante para usted:

Ariadna Ayala impulsa educación digna en Atlixco

Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado

Tecamachalco se prepara para Jornada Estatal de Salud

Ayala da banderazo a obras en Lomas de Temaxcalapa

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inicia BUAP fabricación de mascarillas protectoras
Siguiente Publicación Cierran tránsito vehicular en Centro de Puebla por Covid-19

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad