Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Por qué algunas personas sienten que enero es muy largo?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > ¿Por qué algunas personas sienten que enero es muy largo?
Estilo de Vida

¿Por qué algunas personas sienten que enero es muy largo?

Revista360
Última actualización: 2024/01/09 | 12:20 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Algunas personas consideran el mes de enero como infinitamente largo, a pesar de que tiene la misma duración que diciembre ¿Cuál es el misterio detrás de esta peculiar percepción que se repite año tras año? Aunque ambos meses comparten el mismo número de días, enero parece presentarse como una travesía más ardua y extensa. ¿Por qué ocurre esto?

El motivo por el que enero puede parecer un mes tan largo

Las razones recaen en las festividades de Navidad que dominan diciembre. Durante este mes, las celebraciones nos sumergen en un estado de bienestar, estimulando la producción de dopamina en nuestro cuerpo. Este aumento en la «sustancia química de la felicidad» acelera nuestro reloj interno, creando la ilusión de que el tiempo vuela. Sin embargo, enero nos devuelve a la rutina: regreso al trabajo, preocupaciones, gastos y, en muchos casos, aburrimiento.

De acuerdo con un investigador del University College de Londres citado por NewStatesman America, esta transición de la euforia festiva a la realidad cotidiana provoca la sensación de que enero es un mes interminable. Este fenómeno psicológico se enraíza en la forma en que nuestro cerebro procesa el tiempo. Cuando disfrutamos de momentos felices, el tiempo parece escaparse velozmente; en cambio, en situaciones de aburrimiento o desafíos, se nos hace eterno.

Además, enero nos enfrenta a la escasez de horas de luz, a pesar de que los días comienzan a alargarse. La combinación de la vuelta a la rutina y la falta de luminosidad contribuye a la percepción de que el primer mes del año es el más largo y desafiante, aunque objetivamente no lo sea.

La solución para contrarrestar este efecto podría ser más simple de lo que pensamos. En lugar de dejarnos llevar por la apatía, el descontento o la monotonía, podemos buscar actividades que nos alegren el mes. Practicar deporte, apuntarnos a clases interesantes o unirnos a grupos de conversación son opciones que pueden mantenernos más contentos y comprometidos, haciendo que enero pase más rápido y contrarrestando la sensación de que es un mes interminable. La clave está en estimular nuestra mente y encontrar momentos de alegría que rompan la monotonía invernal.

(Con información de El Informador)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Enero
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Yearbook 2023: El cine mexicano, entre la variedad y el éxito
Siguiente Publicación Museo Barroco exhibe cráneos de personajes hechos con arte Wixárika y cristales Swarovski

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad