Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Por qué el 420 es símbolo de la marihuana?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > ¿Por qué el 420 es símbolo de la marihuana?
Entretenimiento

¿Por qué el 420 es símbolo de la marihuana?

Revista360
Última actualización: 2021/04/20 | 1:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

 

Los fans y simpatizantes de la marihuana están de fiesta, ya que hoy se celebra el Día de la Marihuana, 420, fecha en que la gente se reune para consumir «un porro» a las 4:20 de la tarde. Estos días, también es pretexto para manifestarse y pedir su legalización pero ¿por qué el 420 es el símbolo de la cultura cannabica?

Historia del 420

Desde la década de los 70s, donde se incrementó su consumo con fines recreativos, el 4/20 se relacionó con la cultura del cannabis. Aunque se cree que este número era utilizado por la policía para advertir sobre personas que consumían estas sustancias, en realidad el término pudo venir de otro lado.

Otros autores atribuyen al grupo de rock llamado The Waldos el nacimiento del número. Resulta que ellos usaban «420» para referirse a la hierba, pues se encontraban a las 4:20 de la tarde para consumirla frente a la estatua del químico Louis Pasteur que estaba en su preparatoria, en el condado de Marin en California.

Hasta finales de 1990, el término tomó relevancia mundial cuando el grupo Deadheads repartió volantes para sus presentaciones en Oakland, cerca de San Francisco, en los que invitaban a las personas a fumar «420» el 20 de abril a las 4:20 de la tarde.

En 1998, la revista High Times, que es refente en la cultura del cannabis, reconoció a The Waldos como los inventores del término 420.

El 420 en la cultura popular

El término 420 puede encontrarse en todos lados, desde música con personajes tan icónicos como Bob Marley y Snoop Dog popularizando el consumo de cannabis en sus canciones y videos, así como en televisión, en programas como Family Guy.

En Estados Unidos, donde la legalización de la marihuana ha avanzado mucho en estados como California, la fecha es muy popular, con los más jóvenes uniéndose al festejo.

En México, aunque la marihuana no es legal todavía, los más jóvenes se suman informando y haciendo conciencia sobre su consumo y los beneficios a la salud que puede traer. Si bien se alargó la discusión de su legalización, es buen momento para informarse sobre la historia de la cannabis.

Fotos: Agencia Es Imagen.

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

Festival Resuena Dos Equis llega a San Andrés Cholula

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

TEMAS: 420, Marihuana
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Te parece bonito? El billete de 100 pesos de México es el más bonito del mundo
Siguiente Publicación A aprender Judo y Taekwondo con la BUAP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad