Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Por qué le dicen ‘michis’ a los gatos en México?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > ¿Por qué le dicen ‘michis’ a los gatos en México?
Arte y Cultura

¿Por qué le dicen ‘michis’ a los gatos en México?

Revista360
Última actualización: 2023/08/08 | 8:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Detrás de palabras tan cotidianas como “michi” hay historias interesantes.

Quienes amamos a los gatos, necesitamos saber esto: ¿Por qué le dicen ‘michi’ a los gatos en México?

En realidad, en los últimos años se ha popularizado este término para referirse a los gatos: michi, parece que es una de aquellas palabras creadas y popularizadas por los cibernautas, para referirse cariñosamente a estos simpáticos seres.

Michi, suena a pequeño, gracioso y encantador, un vocablo de dos placenteras sílabas que apenas y se escapan de la boca, generan un sonido confortable y ameno, resulta difícil hablar con solemnidad o dureza cuando se usa esta palabra de origen quichua.

Qué significa ‘michi’

Contrario a lo que se piensa, michi, no es una palabra “moderna”.

Esta forma de llamar a los gatos guarda su origen en el Imperio Inca, donde curiosamente no existían los gatos, pero cuando llegaron los conquistadores europeos a colonizar territorios quechuas, introdujeron a los mininos.

Los “michis”fueron bien recibidos por los pobladores locales con gran éxito y fueron ellos quienes iniciaron esta bonita tradición de llamar la atención de los gatitos susurrando: “mishi, mishi”, sonido al cual los gatos respondían prestando atención.

Así, sencillamente, a los pequeños felinos se les bautizó en Centroamérica como “michis”.

Este nombre permaneció en muchos puntos de Latinoamérica, pero con el paso del tiempo perdió su fuerza.

Fue hasta el boom de las redes sociales, la viralización de memes y del contenido digital, que se comenzó a volver a utilizar este término, millones de usuarios lo adoptaron con facilidad.

Origen de la palabra “michi” en México

Cómo se explicó anteriormente, los gatos domésticos no son una especie originaria de América y aunque su origen se remonta al quichua o quechua, esta palabra fue retomada por las lenguas mexicanas, adaptándose según la región y la pronunciación, para referirse cariñosamente a estos simpáticos animales que se ganaron el corazón de nuestros ancestros:

  • Otomí: mixi
  • Maya: miis
  • Purépecha: misitu
  • Tarahumara: mìisi
  • Náhuatl: Miztli

Ahora lo sabes, “michi” no es ninguna invención del Internet, al contrario, es parte de la herencia milenaria que corre por Latinoamérica.

(Con información de Cultura Colectiva)

Interesante para usted:

En San Roque, conmemorarán centenario del natalicio de Rosario Castellanos

Conciertos gratuitos en Casa de Cultura | 25 de mayo 2025

Exposiciones de alto nivel llegan a Puebla al Museo Barroco

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

TEMAS: Gato, gatos, méxico, Michi
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Belinda recobra la fe en sí misma y promete canción antes de que finalice 2023; firma con Warner Music – Zócalo
Siguiente Publicación Orgasmo femenino: Camino al placer

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad