Más de 300 empleados dejaron Twitch en 2021, 60 en lo que va de 2022, seis de los cuales son empleados de alto nivel. Sólo llevamos tres meses de año. Entre esos empleados de alto nivel están el director de contenidos y el jefe de desarrollo de creadores, y muchos afirman que se fueron porque la empresa no entiende la comunidad y la cultura de Twitch.
“Nos fuimos por el camino de Silicon Valley, contratando a gente de Facebook y Twitter” – dijo el ex jefe de desarrollo de creadores Marcus Graham. – “Los nuevos ejecutivos no estaban dispuestos a aprender qué era esta comunidad, por qué era especial”.
“El cliente era el creador de contenidos”, añade un ex empleado. “Si no te apasiona el producto, no lo miras realmente desde el punto de vista del cliente. Y entonces no tienes el mismo nivel de empatía”.
Ejecutivos que no tienen ni idea lo que hace la empresa, el problema de Twitch
Hay un choque en el lugar de trabajo entre los empleados veteranos y los nuevos ejecutivos. Estas citas lo dejan en claro, pero también se hace evidente en las nuevas políticas que se están impulsando.
“La dirección de Twitch se siente incómoda con los empleados de nivel medio y bajo que presionan para cambiar”, añadió un empleado. Por ejemplo, los usuarios que transmiten 40 horas al mes pueden poner anuncios en su canal, pero este fue un cambio controvertido dentro de Twitch. Asimismo, Twitch está añadiendo una función que permite a los espectadores pagar por la publicidad de sus streamers favoritos, algo que también ha sido rechazado.
“Servir a una comunidad tan dinámica como la de Twitch significa que no siempre hay una solución o respuesta clara, y como resultado, siempre hemos creído en ser experimentales e innovadores, incluso cuando eso significa lanzar un producto audaz o un experimento que podría tener riesgos a corto plazo, pero que en última instancia nos ayudará a construir la mejor solución posible”, respondió un vocero oficial de Twitch a través de un reciente comunicado.
“El hilo conductor de todos los empleados es el impulso de servir a nuestra comunidad, desde los miembros del personal que empezaron como streamers ellos mismos hasta los que se integran en la cultura de Twitch cuando empiezan a hacerlo”.
Amazon compró Twitch por 1.000 millones de dólares en 2014, y muchos lo compararon con cuando Google compró YouTube en 2006. Ha tenido más integración con los otros servicios de Amazon y se ha vuelto mucho más comercial, para bien y para mal, dependiendo de a quién se le pregunte. Acá la clave es que si los Ejecutivos no empiezan a escuchar a la comunidad y adaptarse a la cultura laboral de la empresa, no van a salir bien parados.
Con información de The Gamer