Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Mérida, la mejor ciudad del mundo por su arquitectura
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Mérida, la mejor ciudad del mundo por su arquitectura
Turismo

Mérida, la mejor ciudad del mundo por su arquitectura

Revista360
Última actualización: 2021/08/22 | 10:57 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Seguramente has oído hablar de Mérida, de la famosa ciudad blanca. Tiene su prestigio porque la comida es deliciosa, su gente es única y se dice que es de las ciudades más limpias de México. Si planeas viajar a Cancún, tienes que darte la oportunidad de visitar esta bellísima ciudad, que ahora es reconocida mundialmente por su arquitectura, con trazos limpios, influencias europeas y materiales orgánicos.

Recientemente, Mérida recibió el nombramiento de mejor Ciudad del Mundo según los lectores de la revista Condé Nast Traveler. Se ubicó en el primer sitio de la lista de la edición 32 de los Reader’s Choice Awards de esa revista, seguida de otras localidades pequeñas como Dresde, Alemania; Quebec, Canadá; Salzburgo, Austria; Puerto Vallarta, México; Bergen, Noruega; Florencia, Italia; Puebla, México; Monte Carlo, Mónaco y Colonia, Alemania.

  • Casa Amábilis/Getty Images
  • Los arcos de Mérida
  • Casona El Pinar
  • Hacienda Petac

En los últimos años, Mérida se ha convertido en uno de los destinos turísticos favoritos a nivel internacional. De acuerdo con Condé Nast Traveler, la razón por la cual Mérida se ha vuelto tan popular está relacionada con su estilo arquitectónico que dota a la ciudad como el ejemplo perfecto entre la modernidad y la tradición.

Además, la posibilidad de acceder a la playa, como Puerto Progreso, o a sitios arqueológicos reconocidos por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, como lo son Chichén Itzá y Uxmal, es un gran atractivo que turistas y residentes tienen la oportunidad de aprovechar al máximo.

Ganadora por su atmosfera colonial y edificios afrancesados

Ubicada en la península del estado, la capital de Yucatán se fundó en 1542 por el militar español Francisco de Montejo. Fue uno de los primeros lugares en el país en ser colonizado, dejando una clara influencia española en sus edificaciones que se diferencian del resto de México.

La ciudad se comenzó a organizar de modo jerárquico y una forma de ahorrar fue con arquitectura sencilla de paredes lisas y pocos detalles. El inicio de un nuevo siglo se acercaba y los pueblos de Mérida comenzaron a expandirse. Localidades como San Cristóbal se añadieron al mapa y las riquezas se concentraron en la capital. En ese entonces las casas eran simples, con inspiración italiana y detalles con cantera.

Universidad Autónoma de Yucatán.

El cambio se dio a la llegada del Porfiriato. Es bien sabido que Porfirio Díaz exportó ideas, corrientes y la arquitectura europea a nuestro país. Fue esa etapa la que hizo que políticos y familias adineradas buscaran reformar las calles y casas yucatecas con el fin de convertirla en una ciudad ecléctica y de vanguardia.

Poco a poco, la ciudad transitó intermitentemente por diversos cambios tecnológicos y artísticos, y la arquitectura de Mérida se convirtió en la joya que conocemos hoy en día.

Con información de: Forbes/ AdMagazine

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: mejor ciudad, Mérida, Yucatán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cruella, ¿Seguimos romantizando a los villanos?
Siguiente Publicación ¿Vives peor que tus papás?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad