Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Por qué «Merry» y no «Happy» Christmas?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > ¿Por qué «Merry» y no «Happy» Christmas?
Reportaje

¿Por qué «Merry» y no «Happy» Christmas?

Revista360
Última actualización: 2017/12/23 | 7:20 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

El origen en inglés antiguo del término merry -al parecer data del siglo VII- es la palabra myrige que significa «agradable, encantador, placentero», aunque también era un sobrenombre que se le daba en la época medieval a una persona de carácter honesto; es a partir de 1843 -que coincide con la publicación de Canción de Navidad de Charles Dickens- que toma su actual significado: «jovial, feliz».

La alusión más conocida hacia esta «alegría navideña» -o como se le quiera llamar-, se remonta al villancico inglés «God Rest Ye Merry, Gentlemen», de autoría incierta, que se publicó en la colección Sandy´s Christmas Carlos Ancient and Modern (1833). Por cierto, se dice que el término nunca ha sido aceptado por la reina Isabel II, quien en sus felicitaciones navideñas desea a sus súbditos no «A merry Christmas», sino «A happy Christmas», tal y como aparece en el poema del neoyoqruino Clement C. Moore «A Visit from St. Nicholas» (1822): «Happy Christmas to all and to all a good night».

Interesante para usted:

Vigilarán comercio informal y tianguis en Atlixco

Así lucen los árboles de Navidad de 2024 de las celebridades

La Magia de la Navidad llega con el Festival Por Amor a Puebla

Expoventa Navideña de artesanías en el Centro Histórico

Con concierto navideño, cierra actividades Banda Sinfónica CECAMBA-URBANO

TEMAS: Lenguaje, Mordida de lengua, Navidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Navidad poblana se demuestra en la cena
Siguiente Publicación Recomendaciones para tus compras de última hora

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad