Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Por qué nos gusta ver gatos en Internet?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > ¿Por qué nos gusta ver gatos en Internet?
Tecnología

¿Por qué nos gusta ver gatos en Internet?

Revista360
Última actualización: 2024/01/18 | 11:18 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Los gatos y los humanos han seguido una relación conflictiva con el paso de los años. El perro ha sido criado y domesticado por el hombre y se le considera su mejor amigo, mientras que el gato domestico no lleva tanto tiempo viviendo entre nosotros. Pero en Internet es bien sabido que una de las cosas que más causan procastinación es observar fotografías, videos y gifs de gatos. Y no es una simple moda, según la psicóloga Jessica Gall Myrick, existe una razón por la que observamos gatos en la red, y, mientras la respuesta puede ser obvia, su estudio arrojó interesantes conclusiones.

Al parecer la gente que ve videos de gatos experimenta un estado de satisfacción parecido al que cosas como el café, o una plática casual puede generar, incluso lo compara con el proceso que nuestro cerebro genera cuando consume ciertas drogas.

 

A pesar de que la acción de ver contenido sobre felinos puede ser irrelevante para muchos, la doctora Myrick demostró que quienes hacen esto llegan a tener sentimientos de culpa debido a la pérdida de tiempo que representa para ellos y de la cual están consientes.

Otra conclusión de su estudio es que el 75% de quienes ven este contenido no lo buscan intencionalmente, sino que se topan con él mientras navegan en Internet. Eso no quiere decir que páginas como catgifpage o /r/catgifs no sean extremadamente populares.

 

 

Muchos estudios parecen no tener sentido y aunque este es un resultado de una parte muy pequeña de la totalidad de la gente que ve videos de gatos, las conclusiones no parecen estar alejadas de la realidad. No es por nada que incluso existe un festival dedicado a los gatos de Internet que tiene lugar en Minneapolis, donde muchos amantes de estos felinos y de los videos que éstos protagonizan se reúnen para celebrar juntos algo que suele ser una actividad en solitario.

 

(Con información de Cultura Colectiva)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: gatos, internet
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cómo usar MusicLM, la inteligencia artificial de Google para crear música
Siguiente Publicación ¿Qué protector solar usar según el tipo de piel?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad