En México la creatividad para preparar garnachas es desbordante, aquí lo que nos importa es sorprender paladares y de paso, vender.
En está ocasión te venimos presentando las ¡Dinoquesadillas!, unas delicias monstruosas.
Viralizándose a través de Tik Tok, ya sea por usuarios o páginas de recomendaciones gastronómicas, las creaciones de Abraham Padilla dan lugar en San Antonio de las Alazanas en Coahuila, por lo que su ingenio, creatividad y dedicación a estas dinoquesadillas han sido vistas a lo largo y ancho de la República Mexicana. Pero, ¿Qué trae las famosa creación prehistórica?; existe una variedad que va desde el “Triceratops” hasta el “Tiranosaurio Rex”, las cuales están hechas con masa azul o masa amarilla, llevan un relleno de queso fundido y pasa por la freidora para un sabor “crocante”, además de tener su salsa especial para estas delicias.
![](https://revista360grados.com.mx/wp-content/uploads/2022/03/untitled_collage_87.jpg)
![](https://revista360grados.com.mx/wp-content/uploads/2022/03/Dinoquesadillas-una-obra-de-arte-para-tu-hambre-jurasica-1024x640.jpeg)
La especialidad de este pequeño local son las dinoquesadillas, sin embargo, tienen una variedad de platillos con el mismo concepto, entre los que se encuentran: “Dinochilaquiles”, “Brontoburger” (hamburguesa sencilla de sirloin), “Mososauria” (hamburguesa con doble sirloin), “Dinonuggets”, “Dinocazuelitas”, “Meteoritos” (papa empanizada con aderezo de chipotle, papas “Big Bang” y “Dinowaffles”.
Todas estas creaciones las podrás encontrar en Saltillo, y no dudes que la imitación salga pronto en la CDMX, pero por lo mientras ¿se te antoja probar estos dinoantojos?
Con información de La Ruta de la Garnacha