Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Post Rock desde Turquía
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Post Rock desde Turquía
Música

Post Rock desde Turquía

Revista360
Última actualización: 2019/08/02 | 10:36 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Dentro de las corrientes más contemporáneas del Post Rock destaca la que hace uso de la electrónica en diferentes niveles. Hay quienes se han decantado totalmente por esa línea como Lost in Kiev en sus recientes trabajos y hay quienes la utilizan más como una base atmosférica que sin dejar de contribuir al espectro melódico de los demás instrumentos. En esta última vertiente se instala Panøpsis, trío instrumental de Estambul formado por músicos que desde 2011 se dedicaban a diferentes proyectos y que recientemente decidieron unir sus ideas con un estilo que da preferencia a la suavidad y la melancolía en sus composiciones y que concretaron en su EP More-Than-Human-World.

Evidentemente las ideas no se les terminaron ahí y de inmediato Panøpsis empezó a componer su siguiente trabajo, del cual presentan como sencillo inicial Solitude of the Forest, track que refuerza el sonido suave y ambient que los caracterizó en su primer trabajo y en el que se destaca una producción impecable. En sus palabras, esta es la forma que tienen de compartir du visión del mundo y de la humanidad.

La escena musical contemporánea en Turquía es por demás interesante, llena de movimientos y propuestas frescas a las que vale la pena acercarse. En cuanto a post rock se percibe un movimiento amplio que cuenta con difusión en redes sociales y una buena cantidad de bandas que se apoyan para realizar conciertos y darse a conocer. Sin duda con el tiempo desarrollarán un estilo particular en el que Panøpsis será punta de lanza. Habrá que estar atentos a su desarrollo.

*  *  *

La Recomendación de la Semana: Panøpsis (Turquía) – Solitude of the Forest (2019)

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

@rockprivado.buap

@rockprivado

https://open.spotify.com/playlist/3jkojX6ajYyIVPaA1r2hNv

Interesante para usted:

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Atlixco se llena de música para celebrar el amor

TEMAS: Guillermo M Minutti, Panøpsis, Turquía
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Poblanos, entre los más propensos a depresión y adicciones en México
Siguiente Publicación Trump condena el racismo en EE UU tras la matanza de El Paso

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad