Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Premia gobierno estatal a mujeres indígenas con trayectoria destacada
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Premia gobierno estatal a mujeres indígenas con trayectoria destacada
Política

Premia gobierno estatal a mujeres indígenas con trayectoria destacada

Revista360
Última actualización: 2023/09/06 | 6:30 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Mujeres indígenas
Mujeres indígenas
COMPARTIR

El gobierno presente de Sergio Salomón entregó el “Premio Estatal a la Mujer Indígena: Tecuixpo Ixcaxochitl” (PEMI), cuyo objetivo es reconocer, promover y fortalecer el trabajo impulsado por las poblanas en favor de la implementación de sus derechos, desde un enfoque de perspectiva de género y con pertinencia cultural.

A través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), la administración estatal otorgó un estímulo económico por un total de 75 mil pesos, para reconocer el trabajo existente de las mujeres indígenas, además de visibilizar su contribución al desarrollo sostenible, así como su participación plena y efectiva en la toma de decisiones.

Las tres galardonadas en esta primera edición son: Rufina Edith Villa Hernández, María Lucia Cruz de la Rosa y Cruz Alejandra Lucas Juárez, originarias de Cuetzalan, Tlaola y Zapotitlán de Méndez; quienes destacan con una trayectoria en la revitalización de la lengua indígena, promoción de los derechos y prevención de la violencia contra las mujeres indígenas.

A la ceremonia de premiación asistió el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira; la presidenta de la comisión de pueblos indígenas del Congreso del Estado, Norma Shirley Reyes Cabrera; la integrante del comité dictaminador del PEMI, Yuri Ángeles, así como representantes de instituciones del gobierno estatal y diputadas de la LXI legislatura del Congreso del Estado.

La premiación se realizó en el marco del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, instituido el 5 de septiembre de 1983, en el segundo encuentro de organizaciones y movimientos de América en Tiahuanaco (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera “Amayara”, que se opuso a la dominación colonial y que murió asesinada en 1782, en La Paz, Bolivia, así como en conmemoración del “Día Nacional de la Mujer Indígena en México”, decretado el pasado 21 de octubre del 2020.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: Cuetzalan, Mujeres Indígenas, Tecuixpo Ixcaxochitl, Tlaola, Zapotitlán de Méndez
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Medallistas de la Universiada Nacional 2023 Entrega Rectora Lilia Cedillo becas a medallistas de Universiada Nacional 2023
Siguiente Publicación ¿Fracasó? Peso Pluma ya no vendrá a Puebla, en taquillas dan por cancelado el concierto

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad