Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Preparatoria a Distancia de la BUAP, una opción para personas que no pueden asistir a clases presenciales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Preparatoria a Distancia de la BUAP, una opción para personas que no pueden asistir a clases presenciales
LocalNoticias

Preparatoria a Distancia de la BUAP, una opción para personas que no pueden asistir a clases presenciales

Revista360
Última actualización: 2020/04/30 | 3:32 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Ofrecer una opción educativa flexible, pertinente y accesible a través de medios digitales a personas que necesitan acreditar su bachillerato, pero que están imposibilitadas por su jornada laboral o porque sus condiciones personales no les permiten asistir a clases presenciales, es el objetivo central de la Preparatoria a Distancia de la BUAP, que el próximo junio gradúa a su primera generación de alumnos.

Con la oferta de este programa académico de nivel medio superior que inició en 2018, después de su aprobación por el Consejo Universitario, la BUAP amplía su vinculación con la sociedad, al ofrecer a los adultos de más de 20 años la oportunidad de cursar en dos años el bachillerato, lo que antes no pudieron realizar por diversas razones, principalmente por falta de recursos económicos.

Gilberto Sánchez Cervantes, director de Educación Media Superior de la BUAP, comentó que a partir del decreto del gobierno federal en el cual se estableció la obligatoriedad del bachillerato, la Universidad buscó los mecanismos para impulsar esa modalidad, siempre con el objetivo de apoyar a la sociedad, particularmente a quienes no pudieron estudiar o tuvieron que abandonar sus estudios.

“El programa Preparatoria a Distancia no interrumpe las labores y actividades diarias, ya sea de un ama de casa o una persona que está trabajando. De esta manera, la modalidad es importante porque al concluir los estudiantes tendrán un documento con validez oficial que les permitirá trabajar o continuar estudios de licenciatura, presencial o en línea”, explicó.

La Preparatoria a Distancia consta de un curso propedéutico y 23 módulos, cada uno con duración de un mes, durante los cuales el alumno recibe la atención personalizada de un docente preparado para esa modalidad, basada en contenidos educativos en línea.

“Cada alumno tiene una atención personalizada; en cada módulo hay un docente, en ningún momento se quedan sin maestro; además, tienen un tutor, que los está monitoreando, para apoyarlos en las cuestiones técnicas y también en el aspecto académico. Somos flexibles, entendemos y apoyamos a los alumnos”, añadió.

Sánchez Cervantes remarcó que en tiempos de la pandemia por COVID-19, se suspendieron todas las clases presenciales para realizarlas en línea, donde se acentuó la pertinencia de la Preparatoria a Distancia de la BUAP, ya que en esta modalidad se reduce el riesgo de abandonar las clases por alguna contingencia, al estar ya familiarizados con el trabajo en un ambiente virtual a través de una plataforma instruccional e institucional basada en Moodle, una herramienta de gestión de aprendizaje o E-learning.

Fuente: BUAP

Es importante recordar que quienes aspiren al nivel medio superior de la BUAP, en la modalidad de Preparatoria a Distancia, también tienen como fecha límite para registrarse el 3 de mayo, en la página: https://admision.buap.mx/, donde se les invita a leer toda la información antes de iniciar su proceso.

Las y los aspirantes a continuar o retomar su educación en dicha modalidad a distancia deberán tener mínimo 20 años cumplidos al momento de realizar el trámite de descarga del Comprobante para la Prueba de Admisión 2020, así como acreditar en línea, a partir de agosto, el Módulo Propedéutico en la Modalidad a Distancia, impartido por la Dirección de Tecnología Educativa (DiTE). Por esta ocasión y por tratarse de una modalidad alternativa, en el proceso de Preparatoria a Distancia no se presentará examen de admisión.

Interesante para usted:

San Felipe Hueyotlipan fue sede de Martes de Atención Ciudadana

Inicia pavimentación integral en colonia San Alfonso, en Atlixco

Continúa San Andrés Cholula fomento de la cultura de la Transparencia y Privacidad

Gaseras anuncian paro nacional en junio; 76% de hogares afectados

La Rectora Lilia Cedillo emitió su voto para la elección del nuevo Consejo Universitario

TEMAS: Preparatoria a Distancia BUAP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La LFA y los Artilleros dan por terminada la temporada 2020
Siguiente Publicación UDLAP festeja a los más pequeños con una programación de eventos virtuales

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad