Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Presentan convocatoria Patio, Encuentro de Intervenciones Efímeras
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Presentan convocatoria Patio, Encuentro de Intervenciones Efímeras
Local

Presentan convocatoria Patio, Encuentro de Intervenciones Efímeras

Revista360
Última actualización: 2020/01/29 | 11:03 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Con el objetivo de exhibir el patrimonio del Municipio de Puebla a través del diálogo con el arte y la arquitectura contemporánea, el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Miguel Ángel Andrade Torres, presentó la convocatoria Patio, Encuentro de Intervenciones Efímeras, la cual busca atraer a especialistas y expertos para intervenir 10 patios representativos del centro de la Ciudad de Puebla.

“Los proyectos seleccionados contarán con un financiamiento base de 10 mil pesos para la realización de las intervenciones, además se entregarán premios a los 3 primeros lugares de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos”, explicó el director.

Agregó que Patio es un festival de iniciativa ciudadana y colaborativo, el cual reúne la modernidad con la tradición, resaltando los patios de las vecindades como los corazones de las casas poblanas.

Andrade Torres informó que esta convocatoria está dirigida a arquitectas y arquitectos independientes, despachos o estudios de arquitectura, así como a artistas multidisciplinarios con trayectoria y emergentes, para presentar proyectos de intervención en patios representativos de la ciudad de Puebla.

«Patio está proponiendo una intervención sobre estos espacios y las intervenciones son completamente respetuosas de la arquitectura y del patrimonio ya edificado», enfatizó.

Indicó que este proyecto es una muestra de cómo la alianza entre la iniciativa privada y las instituciones pueden rendir frutos. “El Ayuntamiento de Puebla con la Presidenta, Claudia Rivera Vivanco, ha privilegiado estas formas de organización, donde además de darle salida a la creatividad, también se la daremos por supuesto a la organización».

En rueda de prensa, acompañaron al director del IMACP, Jorge Eduardo Covián Carrizales, regidor presidente de la Comisión de Centro Histórico y Patrimonio Cultural; María Graciela León Matamoros, gerente del Centro Histórico y Luna Vanessa Silva, directora del colectivo Patio.

En su intervención, Luna Silva detalló que «Patio es un espacio que busca propiciar el diálogo entre el patrimonio tangible de la Ciudad de Puebla y las manifestaciones de la arquitectura contemporánea; señaló que en total se intervendrán 16 patios, de los cuales 10 están considerados en la convocatoria, Casa Analco, La Aduana Vieja, La Casa del Libro (Ex convento de Las Clarisas), Casa de las Culturas Contemporáneas, Casa Jiménez, Poniente 309, Casa Origen, Casa Pilastra, 9 Oriente 213 y 11 Poniente 305.

Dijo también que seis sitios –además de los mencionados- serán patrocinados por Profética, La Casa del Mendrugo y Restauro, así como por Din Interiorismo, Boué Arquitectos y Germán Velasco Arquitectos.

Informó que las y los interesados podrán enviar sus proyectos del 28 de enero al 22 de marzo de 2020 y anunció que los proyectos ganadores se darán a conocer el 20 de abril, para que posteriormente, del 13 al 21 de

junio, se abran al público los patios en los que también se llevarán a cabo actividades artísticas y académicas para la revalorización del patrimonio de Puebla.

Por su parte, León Matamoros mencionó que este proyecto enriquece el patrimonio en la zona de monumentos, por lo que resaltó que se trata de “intervenciones efímeras que no son de reconstrucción del espacio” y aplaudió este tipo de actividades que permiten a la ciudadanía convivir con la riqueza arquitectónica de Puebla.

La convocatoria completa se encuentra disponible en bit.ly/36xXp6N, para mayores informes escibir al correo electrónico patio.comunicacion.mx@gmail.com, así como en las redes sociales, Patio Efímero para Facebook y @patioefimero en Instagram.

LIGA CORTA: https://bit.ly/2GsukyW

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Aplazan instalación de fotomultas en Centro Histórico de Puebla
Siguiente Publicación Agenda IMACP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad