Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Presentan en el Congreso exhorto para que personas trabajadoras tengan pensión justa y digna
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Presentan en el Congreso exhorto para que personas trabajadoras tengan pensión justa y digna
Política

Presentan en el Congreso exhorto para que personas trabajadoras tengan pensión justa y digna

Revista360
Última actualización: 2025/09/28 | 5:45 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

26 de septiembre, 2025

En sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a elevar a rango constitucional el derecho de toda persona trabajadora a tener una pensión justa y digna, la cual no podrá ser menor al equivalente del salario mínimo general.

En su propuesta, el diputado considera que con una pensión justa y superior al salario mínimo se asegura que las personas, después de una vida laboral, puedan vivir con dignidad, cubrir sus necesidades básicas, como: alimentos, vestimenta, vivienda decorosa y salud digna.

Además de cumplir con las recomendaciones globales en materia de derechos humanos y seguridad social, bajo los principios de universalidad de la protección, la adecuación y previsibilidad de las prestaciones, la no discriminación y la realización progresiva de estos derechos.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictaminación correspondiente.

Por otra parte, la diputada Beatriz Manrique Guevara presentó una iniciativa para adicionar la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, con el objetivo de que la información de las empresas establecidas en la entidad se desglose por sexo, edad y condición de vulnerabilidad, lo que permita visibilizar la participación de las mujeres en la economía estatal y generar políticas públicas que promuevan su inclusión en condiciones de igualdad.

La propuesta legislativa, que propone adicionar el párrafo tercero al artículo 12 de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Desarrollo Económico para su análisis procedente.

Asimismo, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el objetivo de impulsar el Turismo Médico Estético a través de una campaña institucional que promueva la prestación y la atención de los servicios de cirugía plástica, estética y reconstructiva.

Así como la creación de un Clúster de Turismo Médico Estético, integrado por el sector médico y turístico, hospitalario, empresarial, universidades y organismos médicos, con el objetivo de posicionar al estado como un referente nacional e internacional.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Turismo, para su estudio correspondiente.

En su momento, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para expedir la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Creativa del Estado de Puebla, con el objetivo de promover, proteger, descentralizar y garantizar el fomento y desarrollo sostenible de la economía creativa en la entidad, como motor de crecimiento económico, cohesión social, inclusión, respeto y fortalecimiento cultural.

La propuesta legislativa fue dirigida a la Comisión de Desarrollo Económico.

Por su parte, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez presentó una iniciativa para declarar el 23 de septiembre de cada año como el “Día Estatal de la Visibilidad Bisexual”.

Con esta propuesta se busca concientizar sobre los prejuicios y la marginación de las personas bisexuales, así como hacer notar que las políticas públicas deben tener una perspectiva de diversidad sexual y de género en su operación e implementación.

La iniciativa de la legisladora fue enviada a la Comisión de Cultura.

Por su parte, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Deporte, con el propósito de establecer acciones que atiendan las barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad en el acceso al deporte, al promover la creación de instalaciones, apoyos y programas con perspectiva de género y accesibilidad, que además instituyan protocolos de prevención y atención de violencia o acoso en entornos deportivos.

Durante la sesión pública ordinaria, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Deporte y Juventud del Gobierno del Estado, a que considere la creación e implementación de un Programa Estatal de Fomento a la Lucha Libre, que contemple subvenciones o apoyos económicos que promuevan la realización de funciones en municipios, juntas auxiliares y barrios.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte, para su análisis y resolución procedente.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo por el que exhorta al Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, para que, en atención a la disponibilidad presupuestaria de la Institución que dirige, replique en diversos puntos del Estado el modelo de la “Casa del Abue” y se atienda a un mayor número de personas adultas mayores.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad.

Interesante para usted:

Propone Laura Artemisa reducir a la mitad legisladores plurinominales, ante rechazo social

Impulsan en el Congreso Plan Integral de Gestión de Siniestros para recintos históricos y culturales

Diputado Andrés Villegas propone reconocer el nombre completo de Josefa Ortiz Téllez-Girón en espacios públicos

Recibe Congreso iniciativa para implementar estrategias de prevención y mitigación de sequía

Proponen interrupción segura del embarazo en Puebla, integral y sin discriminación

TEMAS: Congreso del Estado
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Campaña Capitalina Bacheando Puebla avanza en 25 vialidades
Siguiente Publicación Impulsan en el Congreso Plan Integral de Gestión de Siniestros para recintos históricos y culturales

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad