Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Presidente firma decreto para aumentar salario y bajar IVA e ISR en frontera norte
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Presidente firma decreto para aumentar salario y bajar IVA e ISR en frontera norte
DestacadoNoticias

Presidente firma decreto para aumentar salario y bajar IVA e ISR en frontera norte

Revista360
Última actualización: 2018/12/31 | 1:29 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte con el que, a partir de su entrada en vigor el próximo 1 de enero, en los municipios de la franja colindante con Estados Unidos incrementará al doble el salario mínimo; el ISR se reducirá 20 por ciento, al igual que el IVA, del 16 al 8 por ciento, mientras que el precio de los energéticos se homologará con el del otro lado de la frontera.

“En toda la franja va a bajar el Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento, el IVA del 16 al 8 por ciento; se van a homologar los precios de los energéticos, va a costar lo mismo el gas, el diésel; va a costar lo mismo la energía eléctrica, las gasolinas que lo que cuesta del otro lado de la frontera, y va a aumentar por todas estas facilidades a la inversión, aumenta el salario mínimo al doble”, subrayó.

Esta iniciativa, dijo, favorecerá la creación de empleos y la inversión. “Vamos a apoyar con estímulos fiscales la zona norte del país, de manera especial, toda la franja fronteriza con Estados Unidos. Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos, y aprovechar la fortaleza económica de los estados de la Unión Americana”, explicó.

El titular del Ejecutivo explicó que estas acciones forman parte del plan de cortinas de desarrollo que contribuirán a frenar el fenómeno migratorio.

“Son tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos y significa que en una franja de 25 kilómetros de la línea divisoria hacia adentro, tierra adentro de nuestro territorio, es toda esa franja, va a ser la Zona Libre más grande del mundo”, aseveró.

En presencia del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón,  anunció que en 2019 ese estado tendrá un incremento del 11 por ciento en participaciones federales, lo que beneficiará a los municipios de la entidad.

“No creo que se haya hecho lo mismo en los últimos años, este incremento del 11 por ciento en términos reales en las participaciones a Nuevo León, términos nominales -como se dijo- del orden del 15 por ciento. Esto implica que también los gobiernos municipales van a tener un poco más de recursos, porque son participaciones para estados y municipios”, abundó.

En San Pedro Garza García, Nuevo León, el presidente informó que se destinarán 250 millones de pesos para la ampliación de un reclusorio de la entidad; en materia de comunicaciones y transportes, se invertirán mil 700 millones de pesos en nuevas carreteras y conservación de los caminos que ya existen, mientras que 250 millones de pesos serán para la compra de vagones de Metro.

Destacó que en el Presupuesto 2019 están autorizados 386 millones de pesos para el mantenimiento de la Presa Libertad y con ello se garantizará el abasto de agua.

El presidente anunció que en un plazo de seis meses iniciará en el norte del país la reforma al sistema de salud pública. En tanto, informó que las instalaciones del ISSSTE y del Seguro Social de la zona contarán con una inversión estimada de 700 millones de pesos el próximo año.

Afirmó que en el norte del país cumplirá los compromisos que hizo con los jóvenes, como la construcción de una universidad en Anáhuac, las becas para estudiantes de los niveles medio superior y superior de escasos recursos, y trabajo como aprendices en empresas y comercios donde los propietarios han accedido a ser sus tutores.

De la misma manera, las personas con discapacidad y adultos mayores, recibirán pensiones mensuales; lo mismo que quienes viven en condiciones de pobreza, ya que recibirán becas de bienestar.

El presidente informó que los campesinos de Nuevo León, microempresarios y emprendedores accederán a apoyos para el desarrollo de sus actividades. Adelantó que  los municipios que realizan la extracción de minerales recibirán de manera directa los impuestos que se cobran por esta actividad.

La secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, presentó el Programa de dicha dependencia, que fundamenta su actuación en tres pilares: innovación, diversificación e inclusión.

Interesante para usted:

Entrega alcalde Mateo Hernández obras de drenaje

En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta vs el derecho a la vida: Armenta

Ariadna Ayala impulsa empleo en Atlixco

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

TEMAS: AMLO, Conferencia, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior De Esteban Fuentes de María y el arte burgués poblano
Siguiente Publicación AMLO convoca a jóvenes a conformar Guardia Nacional

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad