Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Presidente homenajea al poeta Amado Nervo en su Centenario Luctuoso
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Presidente homenajea al poeta Amado Nervo en su Centenario Luctuoso
DestacadoNoticias

Presidente homenajea al poeta Amado Nervo en su Centenario Luctuoso

Revista360
Última actualización: 2019/05/29 | 10:35 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el homenaje del Centenario Luctuoso de Amado Nervo que se llevó a cabo en el Congreso de Nayarit.

El mandatario reconoció al poeta como un gigante de la escritura, valioso, y destacó que fue uno de los escritores más conocidos en la historia de la literatura nacional y latinoamericana.

“Tuvo el gozo de ser reconocido en vida. Nos da gusto que su obra se siga recordando. Consideramos que el amor a las letras debe ir de la mano de la política. Un mundo sin poesía, es la nada”, expresó el jefe del Ejecutivo.

Agregó que “apasionó con sus obras a muchas generaciones que hoy conmemoramos el centenario de su fallecimiento. Vinculó la palabra sagrada con la palabra poética, sus versos lo confirman. Fue llamado ‘El gran maestro del verso’ y lo veían tan alto, que buscaban imitarlo”.

El presidente recordó que Nervo nació en Nayarit, y aunque tuvo que marcharse para continuar su preparación escolar, siempre llevó consigo sus orígenes.

Aunque sea más conocido como poeta, dijo, también fue autor de ensayos, novelas, cuentos y cronista de varios periódicos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Escribió el Correo de la Tarde, de Mazatlán; en El Nacional, El Universal, El Imparcial y otros periódicos de la capital, y además fue corresponsal en París.

Amado Nervo murió en Montevideo, Uruguay, mientras desempeñaba una misión diplomática.

El traslado de sus restos fue todo un acontecimiento en la prensa por lo que significaba para las letras”, detalló el presidente.

Durante la ceremonia se declaró el año 2019 “Centenario de la Inmortalidad del Bardo Nayarita y Poeta Universal Amado Nervo” y como parte de los festejos se creó la Comisión Estatal Organizadora para la Conmemoración del Centenario.

Presenciaron el homenaje la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el gobernador Antonio Echevarría García y el diputado Leopoldo Domínguez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Nayarit.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La casa de Emilio Lozoya que es clave en la trama Odebrecht
Siguiente Publicación Llega el avance de la tercera entrega de ANNABELLE

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad