Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cómo la princesa Diana cambió la actitud del mundo ante el sida
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Cómo la princesa Diana cambió la actitud del mundo ante el sida
Arte y Cultura

Cómo la princesa Diana cambió la actitud del mundo ante el sida

Revista360
Última actualización: 2022/12/01 | 8:34 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, por ello recordamos el gesto que tuvo la princesa Diana hace 33 años y que marcó el rumbo de la lucha contra este virus.

En abril de 1987, Diana de Gales visitó el Hospital Middlesex de Londres rodeada de periodistas y fotógrafos y se dirigió al ala donde estaban ubicados los enfermos de Sida, quienes eran en su mayoría homosexuales y eran apartados de la sociedad. Sin importarle los prejuicios, la princesa se acercó a la cama de un enfermo y le dio la mano sin guantes; nadie sabía en ese momento que la imagen le daría la vuelta al mundo y ayudaría a cambiar la percepción de la enfermedad.

Aunque era un pequeño acto, este representó un gran paso para la humanidad y ayudó a cambiar la actitud de la sociedad frente a esta enfermedad. “Cuando en abril le dio la mano a un hombre de 32 años enfermo de Sida, delante de las cámaras, sabía exactamente lo que estaba haciendo. Estaba usando su posición como princesa de Gales para retar a todo el mundo a educarse a sí mismos, encontrar su compasión y llegar a aquellos que necesitaban ayuda en lugar de rechazo”, dijo John O’Relly, un enfermero del hospital.

Foto: Shutterstock

“Si alguien de la familia real puede darle la mano a un enfermo de sida en un hospital, alguien en una para de autobús o en el supermercado puede hacer lo mismo”, añadió.

“El sida no hace peligrosas a las personas, puedes darles la mano…y un abrazo”, expresó Lady Di durante una conferencia en la que participó en 1991.

A partir de ese primer apretón de mano, Diana aprovechó que estaba en el foco mediático y comenzó a tener otras acciones, como añadir al saludo un abrazo, un beso y una caricia a aquellos enfermos que, además de estar a punto de perder la vida, habían perdido todo lo que tenían en su lucha contra la enfermedad.

La princesa Diana dedicó parte de vida a sus tareas humanitarias, incluyendo el sida. En 1983 fue descubierto el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante de la enfermedad y se determinó que su vía de contagio era a través del contacto sexual, sanguíneo y perinatal, situación que provocaría gran escándalo. La comunidad gay y los adictos a la heroína fueron los más afectados y en su mayoría perdieron la vida, actualmente ya no es mortal con ayuda de los tratamientos correspondientes.

La princesa Diana siempre se caracterizó por ser muy humana y un gesto hizo un cambio la lucha contra el sida.
Foto: Shutterstock

“Diana fue la mejor embajadora para la lucha contra el sida en el planeta y nadie podrá llenar jamás su vacío en términos del trabajo que hizo”, dijo Gavin Hart, presidente nacional AIDS, organización de lucha contra la enfermedad en Reino Unido, tas la muerte de la princesa en 1997.

(Con información de Quien)

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: Diversidad, Lady Di, Londres, Princesa Diana, Sida
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Muere Christine McVie, cantante de la emblemática banda británica Fleetwood Mac
Siguiente Publicación Festín Poblano edición navideña Ayuntamiento de Puebla invita al Festín Poblano edición navideña

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad