Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Esta es la programación artística para el Zócalo por fiestas patrias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Esta es la programación artística para el Zócalo por fiestas patrias
Local

Esta es la programación artística para el Zócalo por fiestas patrias

Revista360
Última actualización: 2024/09/14 | 3:41 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Foto: esimagen
COMPARTIR

El Ayuntamiento de Puebla, que preside Adán Domínguez Sánchez, invita a las y los poblanos, así como a visitantes a disfrutar de un fin de semana patrio con la programación artística que se ha preparado en estas Fiestas Patrias, las cuales tendrán acceso libre.

Es a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura que las actividades inician este sábado 14 a las 9:00 horas en el Zócalo de la Ciudad con el «Ballet Folklórico Usanzas», de la Universidad del Tecnológico de Puebla, seguido por el «Mariachi Encanto Ranchero», a las 12:30 horas y después el «Mariachi Sonidos de mi Tierra» a las 13:10 horas.

Posteriormente, de igual forma en el Zócalo, arrancará la música norteña a las 19:00 horas con el «Grupo As Imperial»; dando paso a la cumbia de «La Industria del Sabor», a las 21:15 horas y para cerrar el día, la «Orquesta Bembelé», a las 22:30 horas.

El domingo 15 de septiembre, se presentará el «Ballet Folklórico de Danzarte», a las 9:00 horas; el «Ballet Folklórico Fundadores de Puebla» a las 9:40 horas; el «Ballet Folklórico Nahui Ollin», a las 10:20 horas; dando paso al Mariachi y Danza Regional con ¡Qué Viva la Música Mexicana! a las 11:00 horas y el «Mariachi Tradicional de Puebla», a las 11:40 horas.

Al mediodía, continuará la música del «Mariachi Nacional Macuil Xóchitl», a las 12:20 horas; después el espectáculo «México Mágico, México Folclórico» por parte de la Compañía de Danza Regional de Puebla, a las 13:00 horas.

Por la tarde, dará inicio la música norteña de «La Imponente Banda R10», a las 19:00 horas; continuando con México de mis amores, donde Guadalupe «La Pilla Gómez», Marta Cuevas, Jesús Jiménez y Alejandro Chavarría, interpretarán su repertorio mexicano en compañía del «Mariachi Alma Ranchera», a las 21:20 horas.

Para cerrar con broche de oro la jornada mexicana, se realizará el Grito de Independencia en Palacio Municipal por las autoridades y se dará paso a la presentación estelar de Majo Aguilar, a las 23:30 horas en el escenario instalado en el Zócalo de Puebla.

Interesante para usted:

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

TEMAS: Grito de Independencia, Majo Aguilar, Mariachi
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Esta es la ruta de la Cabalgata en Atlixco!
Siguiente Publicación Sergio Salomón coloca Primera Piedra de nueva sede de Planeación y Finanzas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad