Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Programas académicos, infraestructura y política de calidez humana, metas de este año: Lilia Cedillo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Programas académicos, infraestructura y política de calidez humana, metas de este año: Lilia Cedillo
Política

Programas académicos, infraestructura y política de calidez humana, metas de este año: Lilia Cedillo

Revista360
Última actualización: 2023/01/17 | 9:15 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
programas académicos, infraestructura y política de calidez humana
programas académicos, infraestructura y política de calidez humana
COMPARTIR

Consolidar los programas académicos, crecer en infraestructura y continuar con una política de calidez humana son los compromisos de la BUAP para este 2023, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario. “Nos hemos esforzado por ver en cada acción que emprendemos vidas universitarias. Empecemos este año con todo el ánimo de trabajar y esforzarnos por cumplir las metas planteadas”, expresó.

Asimismo, al ratificar a Miriam Olga Ponce Gómez como titular de la Oficina de la Abogada General, periodo 2023-2027, reconoció su trabajo como Abogada General Sustituta, durante el último año, en la solución de asuntos rezagados de la institución. “En este periodo de cuatro años logrará sacar adelante los problemas que nos atañen en el día a día y aquellos que nos preocupan del pasado”.

También se designaron a los integrantes del Consejo Ciudadano de Radiodifusión de las Concesiones de Radio y Televisión: Jaime Cañedo Castillo, presidente; Rafael Navarro Guerrero, secretario; y Bárbara Gabriela Pérez Ramírez, vocal, de acuerdo con la evaluación de sus trayectorias académica y profesional en este ámbito. Además de Miguel Ángel Pérez Maldonado, como defensor de las Audiencias de las Concesiones de Radio y Televisión de la universidad.

Además, en esta sesión del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución se presentaron los informes de la Oficina de la Abogada General y de la Defensoría de los Derechos Universitarios, a cargo de Miriam Olga Ponce Gómez y José Francisco Ávila Caso, respectivamente, los cuales se aprobaron por unanimidad de votos.

“Quiero felicitar a ambos por la labor realizada al frente de estas dependencias. En ambos casos han atendido problemas que a todos los universitarios nos preocupan y han sido atendidos con calidez, oportunidad y vocación de servicio. Por eso admiro y aprecio el trabajo de sus respectivos equipos, caracterizados por su compromiso”, señaló la Rectora Lilia Cedillo.

Informes de Actividades

En la presentación de su Informe de Actividades al frente de la Oficina de la Abogada General, por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre, Miriam Olga Ponce Gómez dio a conocer el trabajo realizado en las diversas áreas que integran a esta dependencia, resultado de la dedicación, profesionalismo e identidad universitaria.

Por ejemplo, en el área laboral y de seguridad se realizaron los trámites de acuerdo con el aumento directo al salario, atención de notificaciones, bono por desarrollo laboral, renuncias voluntarias, pagos de marcha, pagos por conceptos de jubilación, así como investigaciones administrativas relacionadas con discriminación y violencia de género.

Juicios en materia civil, mercantil y familiar, oficios presentados ante distintas dependencias, asuntos en materia agraria y contenciosa administrativa. En contratos y convenios existen 864 vinculaciones con el sector público, privado e instituciones, así como mil 664 contratos. También informó sobre acciones desarrolladas en las áreas penal, propiedad intelectual, legislativa, migración, trámites académicos y apoyo a cuerpos colegiados.

Por su parte, en su Segundo Informe de Actividades, José Francisco Ávila Caso, defensor de los Derechos Universitarios, indicó que a causa de la pandemia se reforzó el trabajo sobre la comunicación y el contacto con la comunidad universitaria por medio de plataformas digitales, para dar a conocer los derechos universitarios.

Notificó la atención y resolución de quejas por tipo y género. Se impartieron 50 cursos de Inducción a los Derechos Universitarios, de estas 30 fueron 30 videoconferencias con la participación de más de 4 mil alumnos y el resto presenciales con más de 2 mil estudiantes de nuevo ingreso.

Esta dependencia participó en diversos foros, seminarios y conferencias magistrales, jornadas académicas y encuentros sobre este tema.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Entrega Rectora Lilia Cedillo 50 microscopios para laboratorios en CU2

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

TEMAS: BUAP, Calidez humana, Infraestructura, Lilia Cedillo, Programas académicos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Equipamiento nuevo para SSC Eduardo Rivera fortalece a la Policía Municipal con equipamiento nuevo
Siguiente Publicación Predial Predial móvil a la vuelta de tu casa llega a diversas colonias de Puebla capital

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad