Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Psychonaut y los Power Trios
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Psychonaut y los Power Trios
DestacadoMúsicaOpinión

Psychonaut y los Power Trios

Revista360
Última actualización: 2018/09/05 | 12:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

En los años 70, con notables excepciones, hablar de un Power Trío significaba Hard Rock duro, potente y sin concesiones como lo haría el Grand Funk. En la mejor tradición de Rush, algunas bandas han aprovechado el formato para recopilar un montón de influencias y estilos y sobre todo para elevar considerablemente su calidad como compositores.

Al igual que ha pasado en otros géneros, actualmente existen una gran cantidad de Power Trios que se acercan conceptualmente al rock progresivo y presentan estilos llenos de cambios de ritmo, con estructuras inusuales y con momentos musicales que pueden pasar de pasajes suaves instrumentales hasta agresiones auditivas ancladas en voces guturales.

Psychonaut, de Bélgica, representa a una línea que se separa del estilo retro (vintage, dirían algunos) que se hace en Europa, particularmente en Escandinavia, porque no pretenden imitar a las grandes bandas de décadas pasadas, sino más bien absorber corrientes contemporáneas y expresarlas en su trabajo. A lo largo de los 70 minutos que dura su reciente producción Unfold the God Man, la banda viaja por la psicodelia, el jam y el metal progresivo en un contexto totalmente distinto al que manejarían bandas como Dream Theater, sin preocuparse por tratar de demostrar que pueden tocar solos con cientos de notas, sino por generar un impacto directo a la cara de quien los escucha.

No es necesariamente música sencilla de escuchar para quienes prefieran el rock progresivo de línea clásica y particularmente para quienes no se acercan mucho al metal, sobre todo si no se toleran las llamadas “voces sucias”, pero Psychonaut no defraudará al escucha aventurero que se anime a emprender el viaje con ellos. Un disco lleno de energía que no tiene desperdicio.

*  *  *

Mientras por un lado se preparan para reparar parte del Periférico, el tramo de Forjadores hacia la Autopista está completamente destrozado. Es urgente un mantenimiento para evitar las filas de autos con las llantas ponchadas que hay siempre al lado de la vía, particularmente en temporada de lluvias.

La Recomendación de la Semana: Psychonaut (Bélgica) – Unfold the God Man (2018).

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

https://www.youtube.com/watch?v=DdP9g6U4N4U

Interesante para usted:

«Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas»: Armenta

El poder es un símbolo

Con el Gran Telescopio Milimétrico, Puebla tendrá presencia mundial: Rosaura Ruiz Gutiérrez

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla

Gobierno de Puebla y empresarios consolidan Alianza Estratégica

TEMAS: Bélgica, Columna_Guillermo, Grandfunk, Guillermo M Minutti, Power trios, Psychonaut, Retro, Rock Privado, Unfold the god man
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cine a 20 pesos toda la semana para celebrar el mes patrio
Siguiente Publicación Fallece el coronel Raúl Velasco de Santiago, fundador y exdirector del CENHCH

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad