El Gobierno del Estado de Puebla se unió oficialmente a la campaña nacional “Unidos contra la Extorsión”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de una estrategia preventiva para combatir este delito. Aunque la entidad no figura entre los diez estados con mayor incidencia de extorsión, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la necesidad de actuar con anticipación para proteger a la ciudadanía y al sector productivo.
Durante el anuncio, Armenta exhortó a la población a denunciar de forma anónima y confidencial cualquier intento de extorsión a través de la línea 089. Reafirmó que la seguridad de las familias poblanas es prioridad, y reconoció que los avances en reducción de delitos han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre sociedad, fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló las acciones que se implementarán en Puebla como parte de esta campaña nacional:
- Creación de la Unidad Estatal Antiextorsión, especializada en investigación, atención a víctimas y respuesta inmediata.
- Intervención en centros penitenciarios para incautar equipos telefónicos usados para extorsionar.
- Firma de convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Federal de Telecomunicaciones para rastrear flujos ilícitos y llamadas delictivas.
- Capacitación a operadores del 089 en manejo de crisis y canalización efectiva.
- Lanzamiento de la campaña “Si contestas, ponte alerta”, enfocada en la prevención y concientización ciudadana.
- En el ámbito preventivo, también se implementarán medidas en colaboración con el sector privado:
- Difusión de protocolos de autoprotección en comercios, hoteles y espacios públicos.
- Capacitación a cajeros y personal bancario para evitar depósitos a cuentas vinculadas con extorsionadores.
- Sensibilización a recepcionistas de hoteles para identificar señales de secuestro virtual.
El vicealmirante Sánchez explicó que ocho estados concentran el 66 % de los casos de extorsión en el país, y aunque Puebla no está entre ellos, se trabaja con una visión preventiva para anticiparse al fenómeno delictivo.