Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla capital y 23 municipios más suman por seguridad ciudadana
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Puebla capital y 23 municipios más suman por seguridad ciudadana
Política

Puebla capital y 23 municipios más suman por seguridad ciudadana

Revista360
Última actualización: 2024/10/10 | 12:48 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Al ser la seguridad la prioridad de los gobiernos de la transformación y con el objetivo de reforzar la presencia de mandos de seguridad con experiencia militar para garantizar la paz y el estado de derecho, 24 presidentes municipales electos se sumaron a  la responsabilidad de nombrar a secretarios de Seguridad Ciudadana con formación militar o policial de alto nivel; tal es el caso del presidente electo de Puebla, Pepe Chedraui, quien designó a su responsable de seguridad desde el 2 de septiembre, fecha en que se reunió con el gobernador electo Alejandro Armenta.

Los municipios y sus presidentes municipales con secretarios de Seguridad

Los municipios y sus presidentes municipales con secretarios de Seguridad Ciudadana son los siguientes:

 

1.- Tehuacán: Alejandro Barroso Chávez

2.- San Martín Texmelucan: Juan Manuel Alonso Ramírez

3.- Atlixco: Ariadna Ayala Camarillo

4.- San Pedro Cholula: Tonantzin Fernández Díaz

5.- Cuautlancingo: Omar Alberto Muñoz Alfaro

6.- Amozoc: José Severiano de la Rosa Romero

7.- Huauchinango:  Rogelio López Angulo

8.- Teziutlán: Karla Victoria Martínez Gallegos

9.- Huejotzingo: Roberto Solís Valles

10.- Zacatlán: Beatriz Sánchez Galindo

11.- Tepeaca: Julián Alfredo Velázquez Romero

12.- Tecamachalco: Mateo Hernández López

13.- Acatzingo: Germán Coleote Jiménez

14.- Acatlán de Osorio: Guadalupe Lucero Bárcenas

15.- Xicotepec: Carlos Barragán Amador

16.- Libres: Mario Díaz Hernández

17.- Ajalpan: Faustino Soriano Centeno

18.- Chiautla de Tapia:  Gonzalo Oropeza García

19.- Zacapoaxtla: Margarito Rojas Parra

20.- Tlatlauquitepec: Juan Manuel Téllez Salazar

21.- Tecali de Herrera: Alan Gilberth Aador Gómez

22.- Cuapiaxtla de Madero: Sandra Sánchez Ramos

23.- Izúcar de Matamoros:  Eliseo Morales Rosales

Este proceso ha sido impulsado por el compromiso de los presidentes municipales que forman parte de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», quienes han tomado la responsabilidad de priorizar el tema de la seguridad de las familias en cada rincón del estado.

«Con estas acciones, estamos preparando cuerpos de seguridad con un sentido de proximidad ciudadana y de respeto a los derechos humanos, con un nivel de preparación de la Guardia Nacional o de las fuerzas del orden» acotó el gobernador electo, Alejandro Armenta.

El próximo secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y el secretario de Seguridad Pública en funciones, Iván Cruz Luna, coincidieron en respaldar el compromiso y la visión del gobernador electo Alejandro Armenta que han planteado acciones concretas para garantizar la paz y la gobernabilidad en el estado de Puebla.

 

 

Interesante para usted:

Soy un gobernador que asume el mandato del Pueblo: Armenta durante Faena 19

En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta vs el derecho a la vida: Armenta

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

TEMAS: Alejandro Armenta, seguridad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El alcalde panista que dejaron solo
Siguiente Publicación Haydée Milanés rendirá homenaje a su padre, Pablo Milanés, en concierto gratuito

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad