Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Llega a Puebla muestra internacional de cine en lenguas originarias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Llega a Puebla muestra internacional de cine en lenguas originarias
Arte y Cultura

Llega a Puebla muestra internacional de cine en lenguas originarias

Revista360
Última actualización: 2024/12/04 | 9:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Del 06 al 08 de diciembre, tendrá lugar la primera edición de “Originaria, muestra internacional de cine en lenguas originarias”, una iniciativa impulsada por el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con La Red de Investigación de las Américas y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), entre otras instituciones.

La muestra consta de 14 largometrajes, cortometrajes y documentales sobre culturas de México, Noruega, Dinamarca, Groenlandia, Canadá, Brasil y España, cuyas exhibiciones serán en tres sedes: el zócalo de Puebla, donde será la función inaugural con la cinta “La Sangre Bárbara”; el Teatro de la Ciudad (Avenida Juan de Palafox y Mendoza 14), que cerrará el evento con la proyección de “45 años bordando resistencia” y la Cinemateca “Luis Buñuel” (5 Oriente número 5).

En esta última, los filmes a presentar serán “Itu Ninu”, “Refresco de uva en el estacionamiento”, “Leonel y Leslie”, “La maldición de la abundancia”, “La espiritualidad de los ancestros”, “Tío Yim”, “De qué hablamos cuando hablamos de peces”, “La negrada”, “Dos veces colonizados”, “Wauja Onapa: Canto Wauja”, “Nueva York, una ciudad más” y “El camino a seguir”.

Este evento tiene como objetivo generar un espacio de reflexión sobre las historias, realidades y luchas de los pueblos originarios en temas como los efectos del cambio climático en las comunidades indígenas, la preservación de sus territorios y recursos naturales, la defensa de sus lugares sagrados, y la conservación de sus lenguas y culturas, a fin de generar conciencia sobre el cuidado de sus entornos y la riqueza cultural que representan.

La programación completa está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx).

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

TEMAS: cine, IMCINE, Lenguas Originarias
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Apuntes sobre la zalamería
Siguiente Publicación Alejandro Armenta anuncia Plan de Seguridad Regional

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad