Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla participa en Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Puebla participa en Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial
Local

Puebla participa en Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial

Revista360
Última actualización: 2024/09/27 | 2:07 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Como parte del compromiso con la agenda urbana internacional para promover la habitabilidad y abordar desafíos urbanos, la ciudad de Puebla participó en el 17º Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), que se llevó a cabo en Córdoba, España.

Este Congreso internacional, recibió a cerca de 75 ciudades miembro de todo el mundo, centrándose principalmente en el impacto de las crisis climática, económica y social en los sitios Patrimonio Mundial y las estrategias necesarias para afrontar estos desafíos.

La ciudad de Puebla como miembro activo de la OCPM adoptó la “Hoja de Ruta de Quebec” desde 2023 bajo la temática “Regeneración del centro histórico mediante un modelo de movilidad activa”, a través del cual se comparten experiencias y estrategias entre ciudades para construir un “Nuevo Proyecto Urbano 2022-2026”.

Asistieron a este encuentro internacional María Fernanda Huerta López, regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura, Berenice Vidal Castelán, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural y Rubí Vázquez Cruz, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, quienes participaron en los talleres y visitas técnicas de estrategias de peatonalización e integración de sistemas de transporte eficientes, para mejorar la habitabilidad en los centros históricos.

Las conclusiones de este Congreso darán lugar a una propuesta de las actividades a realizar en materia de sostenibilidad y resiliencia urbana en los sitios patrimoniales, encaminando así el inicio de una nueva fase que deberá culminar con la adopción del “Nuevo Proyecto Urbano” en el XVIII Congreso Mundial de la OCPM en 2026.

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

TEMAS: Ciudades Patrimonio, Puebla capital
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Conoce la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Puebla
Siguiente Publicación Armenta refrenda compromiso de caminar de la mano con la BUAP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad